
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Así lo indico la Delegada Regional del Gremio, Patricia Vallejos. El 92 aniversario del gremio se celebrará en forma virtual debido a la pandemia Covid 19.
Actualidad24 de junio de 2020
Carlos Lucero
“Como gremio y como sindicato siempre tuvimos claros nuestros objetivos, AMSAFE nació como una necesidad de agrupación de los trabajadores y así continuamos. Lo festejamos de manera virtual, no podemos hacerlo de otra forma, pero siempre reivindicando nuestros derechos y nuestras conquistas” comenzó Vallejos.
"Vamos a exigir los protocolos para volver a clases y vamos a exigir ser parte de esa construcción de medidas” Patricia Vallejos“
Los docenes santafesinos reclaman el tratamiento de la paritaria y de las medidas de seguridad para regresar a las aulas, “Estamos en una pandemia, en medio de una crisis mundial y nosotros no estamos ajenos. La docencia está trabajando de manera virtual y pronto se dará la presencialidad, estamos exigiendo al Gobierno Provincial la paritaria para acordar el tema salarial principalmente y los protocolos para volver a la presencialidad atendiendo la particularidad de nuestro territorio que es bastante diversa en el departamento por la ruralidad que contempla. Las paritarias fueron interrumpidas de manera unilateral por parte del gobierno, nosotros venimos exigiendo a través de todos los medios posibles: presentaciones de abogados en el Ministerio de Trabajo, de manera mediática en los medios y redes haciendo visible la necesidad de la apertura de paritarias provinciales para poder acordar un salario acorde, nosotros no tenemos aumento salarial desde diciembre de 2019” detalló Vallejos.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".