
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




El Presidente del Concejo Carlos Cattaneo aseguró que es necesario resolver el tema de las motos en los galpones por tres motivos: económico, seguridad e higiene.
Actualidad25 de junio de 2020
Carlos Lucero
Los concejales y el Poder Ejecutivo de la ciudad junto al equipo legal del municipio trabajan para avanzar sobre una solución rápida a las motocicletas que han sido secuestradas en diferentes procedimientos y que por diferentes motivos no han sido retiradas.
La propuesta que se evalúa, es el proyecto presentado por el Concejal Diego Sartín, pero recordemos que el tema ya estaba en agenda del Ejecutivo Municipal.
“Días pasados estuvimos reunidos con la parte de Asesoramiento Legal de la Municipalidad de San Cristóbal, concretamente con el Dr. Strada y abordamos todo lo presentando en el Concejo y como podríamos hacer la mejor adaptación a nuestro municipio. Muchas de las cosas que tendrían que salir legisladas pasan por el Juzgado de Faltas, sobre todo la parte administrativa, por eso hoy estamos en reunión con la Dra. Viotti para ver las responsabilidades en caos de que nosotros legislemos y se implemente el tema del remate” comentó Cattaneo.
Hay una cantidad importante de motos hacinadas en galpones que nunca fueron reclamadas ni retiradas por sus supuestos propietarios. “La idea es hacer una limpieza en esos galpones por varios motivos, ya ha pasado demasiado tiempo desde que se comenzó con el secuestro de motos, gente que nunca ha regularizado ni ha retirado su vehículo por diferentes motivos, por falta de documentación, etc. Es un foco infeccioso, peligroso porque hay residuos con combustibles y otras cuestiones, si bien esta cerrado, no quita que un hecho de vandalismo provoque algo grave. Estamos tratando de acelerar lo máximo que se puede, mucho depende de lo administrativo, la decisión de los 6 concejales es acompañar esto, que se pueda resolver: para limpieza, para seguridad, y para generar un recurso económico para el municipio” concluyó Cattaneo.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".