Vallejos y Scarpín trabajan en el fortalecimiento del Consorcio Región Limpia.

Los Intendentes de Reconquista y Avellaneda, Amadeo Enrique Vallejos y Dionisio Scarpin se reunieron, en la mañana de este martes 7 de julio, en la sede de la Asociación para el Desarrollo Regional para continuar articulando acciones conjuntas que potencien el desarrollo de la región Norte de Santa Fe.

Actualidad07 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
vallejos y scarpin
Los Intendentes se reunieron por la gestión integral de los residuos sólidos urbanos e industriales de 4 localidades.

En este sentido, trabajan en el fortalecimiento del Consorcio Región Limpia para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos e industriales de 4 localidades. Asimismo, en este contexto de crisis económica se ponen a disposición distintas líneas de créditos blandos para emprendedores de la zona y se articulan políticas de movilidad sostenible con nuevas trazas de ciclovías y bicisendas que unen a ambas localidades del Área Metropolitana.

La sinergia entre nuestras ciudades y la planificación para orientar proyectos estratégicos es el componente fundamental para potenciar el desarrollo del norte santafesino. Sigamos trabajando juntos.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias