


La UCR, hoteleros y gastronómicos evaluaron la necesidad de una Ley post COVID-19
Este martes se llevó a cabo una reunión virtual desde el Bloque de Senadores Provinciales de la UCR, que preside Felipe Michlig, con representantes de distintas entidades y actores de la actividad hotelera y gastronómica de la Provincia en vista de “impulsar la sanción de una urgente Ley” en sintonía con el proyecto presentado -la semana anterior por el citado bloque de senadores- para la creación del "Programa de recuperación post COVID-19".
Actualidad08 de julio de 2020
Carlos Lucero
El Senador Michlig indicó que “estamos preocupados y ocupados por la afligente situación que están pasando, por lo cual presentamos esta iniciativa que apunta a la contención, asistencia, reactivación y reconversión de actividades de servicios afectadas por la pandemia de COVID-19, por el término 12 meses desde la sanción, pudiendo el Poder Ejecutivo prorrogar el mismo por igual período”.
Los representantes de las distintas entidades y actividades se explayaron pormenorizadamente en todas las dificultades generadas por la cuarentena y el impacto negativo en las empresas y el empleo, bregando para que “rápidamente la legislatura pueda aprobar una ley de estas características que contribuya a paliar esta crisis desde todos los puntos de vista, ya que nadie puede seguir aguantando”, señalaron.
Importancia del sector y el impacto de la pandemia
Durante la reunión, los legisladores radicales intercambiaron y evaluaron estadísticas y datos provenientes de fuentes oficiales (Secretaría de Turismo de la Nación y Ministerio de trabajo de la Provincia de Santa Fe –entre 2018 y 2019) que reflejan la importancia del sector en la provincia y la magnitud del impacto de la pandemia, destacándose lo siguiente:
1 En la provincia de Santa Fe el empleo turístico participa con un 4,8% del empleo provincial (31.200 puestos directos formales), lo que posiciona a Santa Fe por encima de provincias con mayor tradición turística en términos de generación de puestos de trabajo: La media nacional es de 5,4% de incidencia; Santa Fe 4,8%, por encima de las siguientes Provincias: Corrientes 4,7%; Mendoza 4,6%; Entre Ríos 4,5%; Jujuy 4,5%; Misiones 4,3%; San Juan 4,3%; La Rioja 3,8%; Catamarca 3,6%; Santiago del Estero 3,4%; La Pampa 3,1%; Formosa 3,0%; Chacho 2,5%.
2 Cantidad de empresas turísticas en la Provincia y en Santa Fe Capital: En lo que refiere a la cantidad de empresas turísticas existentes en la Provincia de Santa Fe, se presenta a continuación la cantidad de empresas organizadas en las tres ramas características del turismo ”antes de la pandemia”:
-Agencias de viajes y turismo: 539 empresas en todo el territorio provincial.
-Establecimientos gastronómicos: 1407 empresas de expendio de comidas y bebidas.
-Establecimientos hoteleros y parahoteleros: Total establecimientos hoteleros y parahoteleros: 844. (Total de plazas: 31421).
Necesidad de una “Ley URGENTE”
Los distintos representantes de las entidades participantes de la reunión virtual plantearon la necesidad “no solo de recibir asistencia esporádica de parte del Estado –que aún no ha llegado-, sino de consolidar lo más urgentemente una política provincial a través de una Ley que sea un principio de solución y no depender de medidas dilatorias que no ayudan a encarar la situación en su verdadera dimensión. Sabemos que también hay otro proyecto en Diputados y junto al de Senadores nos pueden indicar el camino para llegar a buen puerto” insistieron.
El Senador Michlig indicó que desde el interbloque de la UCR estamos abiertos a acompañar la mejor Ley posible, con el aporte de todos”, al momento que invitó a seguir trabajando fuertemente para lograr el acompañamiento y consensos necesarios, particularmente del oficialismo. Nuestro proyecto es amplio y apunta a todos los sectores de la economía que la están pasando muy mal desde la pandemia”.
Participaron de la reunión por el Bloque de Senadores de la UCR, su Pte., Felipe Michlig, el Senador Germán Giacomino; el Sec. de Bloque, Dr., Agustín Lemos y el Asesor C.P.N. Pablo Olivares. Por su parte, en representación de distintas entidades se destacó la presencia del Pte. de AEHGAR (Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario) Carlos Mellano; el Pte. de la Filial Santa Fe FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), Rodolfo Verde; la representante de la filial de FEHGRA de Rafaela, Silvina Imperiale; por el sector gastronómico de Santa Fe, Carlos Fertonani; el Pte. del Bureau de Rosario, Sergio Giménez; el Pte. de ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viajes), Claudio Manivesa; por la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes, Oscar Vázquez; por la Cámara de Empresarios Turísticos, Rodolfo Verde; por la Cámara de Empresarios Turísticos, Guillermo Sabena, entre otros.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




