
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
En medio de la "preocupación por el avance de la pandemia y por la crisis económica que se profundiza a la par de la violencia", el concejal y ex diputado provincial Roy López Molina, referente de Cambiemos en Santa Fe, habló sobre el desafío que tiene la oposición de dejar atrás la grieta y a la construcción de un espacio interno que impulsa junto a otros dirigentes.
Política21 de julio de 2020El actual vicepresidente primero del Concejo Municipal de Rosario confirmó que trabaja en "una alternativa colectiva, no personalista, que represente los requerimientos de una sociedad más libre y más abierta" y rechazó un acuerdo del PRO con el socialismo.
"Hoy al PRO lo quieren manejar dos o tres como si fuera un sello de goma. Le faltan el respeto al afiliado y pretenden entregarlo al socialismo. Queremos un espacio político democrático, con dirigentes de pie y no de empleados, que estén dispuestos a expresar estas ideas en una elección", justificó.
En declaraciones a los medios, y sobre la construcción provincial, remarcó que "ya no se define más nada en Buenos Aires" y que "hay un grupo de dirigentes de toda la provincia, tanto del PRO como del radicalismo, que están dispuestos a generar una alternativa que pueda competir el año que viene”.
Rechazo a un acuerdo con el socialismo
López Molina alertó, una vez más, que "hay un acuerdo latente cuyo objetivo es reeditar el Frente Progresista con un nuevo protagonismo del socialismo donde al PRO se lo utilice como un actor absolutamente secundario".
"De lo contrario, no se entiende cómo un sector de Cambiemos es tan crítico de la política de seguridad del actual gobierno de la provincia pero mantiene un silencio absoluto sobre la herencia de la inseguridad y la inserción del narcotráfico en toda la provincia que es responsabilidad, por acción o por omisión, del Frente Progresista que gobernó los últimos 12 años en Santa Fe", enfatizó.
Tras reiterar su rechazo, argumentó: "No comparto nada con el socialismo. El eufemismo de «armemos un gran frente no peronista» para ganar la provincia es una mentira bajo la cual esconden los negocios políticos de unos pocos. Eso al PRO y a Cambiemos lo pulveriza".
El rol de la oposición desde Cambiemos
Con una postura que rechaza la "grieta", López Molina indicó que Cambiemos a nivel nacional tiene "un desafío muy grande". "Si no abandonamos el ejercicio de reacción permanente a cualquier política del actual gobierno no podremos generar una verdadera alternativa", consideró el dirigente.
Por eso, y en el marco de la discusión interna de Cambiemos sobre cómo ejercer el rol de oposición, sostuvo que no necesariamente las movilizaciones ciudadanas espontáneas se traducirán en un voto castigo al Gobierno: "Es difícil que de un sentimiento negativo surja un sentimiento positivo. Tenemos que volver a enamorar al electorado y, en ese sentido, es difícil que desde el temor salga una nueva mayoría".
"Va a depender de cómo interpretemos y encaucemos lo que está sintiendo y lo que está viviendo hoy el argentino porque las movilizaciones de ciudadanos no representan necesariamente un acompañamiento en las urnas", analizó el presidente del bloque Cambiemos en Rosario.
Por último, y consultado por sus expectativas personales tras ser candidato a intendente en 2019, remarcó que "el rosarino tiene la permanente intención de evolucionar". "Me tendrán a mí haciendo el aporte para edificar esa ciudad en la que creo, que confío, que es una ciudad más segura, más integrada y con más futuro", concluyó López Molina.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.