El gobierno de Santa Fe presentó su proyecto de ley de Góndolas

En el mismo se solicita la adhesión a la ley nacional sancionada por el gobierno nacional en febrero de este año.

Actualidad23 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (27)

l gobierno de Santa Fe envió hoy a la Cámara de Senadores de la provincia un proyecto de ley que plantea la adhesión e instrumentación de la ley de góndolas, sancionada a fines de febrero de este año a nivel nacional, y que apunta a equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados.

Hoy, a través de una nota que lleva la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, el gobierno provincial le solicitó al Senado provincial la adhesión a esa norma.

Según se recordó, la Ley N° 27.575 de Góndolas, tiene como objetivos contribuir a que el precio de los productos alimenticios, bebidas, de higiene y limpieza del hogar sea transparente y competitivo; mantener la armonía y el equilibrio entre los operadores económicos alcanzados por la ley, ampliar a oferta de productos artesanales y/o regionales, fomentar la economía social y de los pueblos originarios.

"El proyecto de ley plantea adherir a la normativa nacional. Pero la intención es, sancionado el proyecto, incorporar en la reglamentación cuestiones que tienen que ver con la realidad de la provincia y con la importancia que tiene el supermercadismo en Santa Fe", indicó Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior de la provincia.

Aviano le dio contexto al tema y explicó "en 2006, se sancionó la ley de superficies comerciales que permitió el desarrollo de un empresariado provincial supermercadista muy importante y evitó la llegada de nuevas superficies de las grandes cadenas de supermercados".

Por otra parte, Aviano señaló que el sentido de la ley nacional es "garantizar que no haya oligopolios o grandes jugadores que se lleven la mayoría de los supermercados. Eso es lo que queremos trasladar al ámbito de la provincia, defendiendo y tratando de que todos tengan la misma posibilidad de participar en las góndolas de los súper".

Por otra parte, un proyecto del diputado provincial Joaquín Blanco ya tiene media sanción en Cámara de Diputados y espera ser aprobada en Senadores. El proyecto tiene similitudes al presentado a nivel nacional, estableciendo porcentajes de exposición para cada marca y dando lugar a los productores locales. Y establece como autoridad de aplicación a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción provincial.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias