El fiscal de Victoria pidió la detención de dueños de campos incendiados

Cada operativo demanda por día más de $20 millones. Están enviando helicópteros, dos aviones hidrantes y efectivos del Grupo Albatros.

Actualidad29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0028566367

Los incendios en la zona de islas continúan conformando uno de los principales ejes de preocupación de los rosarinos. Ante esta nueva situación de descontrol, las autoridades nacionales decidieron intervenir con más herramientas y recursos sobre la región. En ese marco, en la jornada de ayer, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié, celebró la decisión del fiscal federal de Victoria que imputó y pidió la detención de los propietarios de lotes en los que se produjeron quemas intencionales en el Delta del Paraná. "Es un paso muy importante para solucionar esta situación que tanto daño está causando", remarcó el funcionario nacional.

Esa determinación también se revela en los fondos que otorgan para los operativos para apagar estas quemas recurrentes. Según Protección Civil, entre Nación y provincia, deben destinar por día, más de 20 millones de pesos para afrontar los costos de los dipositivos.

En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), confirmó que está enviando a la zona del delta del Paraná helicópteros de la Policía Federal, dos aviones hidrantes, y efectivos del Grupo Albatros de Prefectura Naval para combatir los incendios.

Por su parte, la Dirección de Operaciones de Protección Civil ratificó que destinó personal y soporte para tareas de comunicaciones y ejercicios logísticos en el terreno. Vale precisar que estos recursos se suman al despliegue de medios, ya existentes, de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Estos movimientos demandan por día una suma que supera los 20 millones de pesos, y que está siendo afrontada entre Nación y provincia. Las autoridades se encargaron de remarcar que este número aproximado no incluye el costo de recursos humanos.

De acuerdo a Protección Civil de la Nación, hasta el momento se desarrollaron tres operativos, que implicaron 15 días de trabajo, más otro dispositivo que se realizó en las banquinas de la traza vial Rosario Victoria. Ahora, comenzó el cuarto operativo para tratar de controlar los incendios en las islas.

Hasta el momento, se utilizaron cinco aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en un mismo operativo. En las acciones más riesgosas participaron helicópteros de Prefectura Naval, de Policía Federal y del Ejército Argentino.

En las zonas de quemas más complicadas, intervinieron en el terreno más de 100 brigadistas en un mismo operativo. Ese personal fue cedido por las dos provincias y los bomberos voluntarios.

Y Protección Civil de la Nación fue el encargado de brindar el soporte para comunicaciones y logística operativa en el terreno.

Fuente: UNO

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias