La provincia articula políticas de hábitat de cara al Procrear

En ese marco, el gobierno de Santa Fe avanza con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizadas.

Actualidad29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
mail?url=https%3A%2F%2Fwww.santafe.gob.ar%2Fnoticias%2Fmedia%2Fcache%2Fthumb_no_full%2Frecursos%2Ffo

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia está desarrollando acciones conjuntas con el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que conduce María Eugenia Bielsa, en el marco de los diferentes planes federales y financiamientos para mejorar la situación habitacional de la provincia.En este sentido, la Secretaría de Hábitat de la provincia viene trabajando con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables (Rutfu), que pretende relevar la vacancia urbana en todo el territorio provincial y contar con un banco de tierras acorde a las necesidades emergentes.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, expresó que “con la ministra María Eugenia Bielsa, desde un primer momento, estamos coordinando la implementación local del plan Procrear, que es muy importante para mejorar las condiciones de hábitat de los sectores más postergados”, y ratificó que "desde que asumimos, el gobernador nos alentó a trabajar por una Santa Fe sin ranchos, y sabemos que el primer requisito es el acceso a la tierra, y es por esto que hace un mes y medio lanzamos un registro único de tierras fiscales con acceso a los servicios, en la provincia de Santa Fe, para tener un relevamiento listo y actualizado".

También, agregó que "hoy el gobierno de Santa Fe tiene una mirada federal, con un objetivo claro de contrarrestar los desequilibrios territoriales, de manera tal que la igualdad de oportunidades, los esquemas de desarrollo, la generación de empleo no se centralicen en algunas zonas de la provincia sino en todo el territorio. Por eso estamos convencidos que estas políticas de hábitat y en particular el Procrear, tienen un gran impacto en la sociedad".

Por su parte, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, brindó detalles sobre los avances del Rutfu: "Gran parte de las localidades de Santa Fe se han sumado a la iniciativa del Rutfu. Este trabajo se complementa con un relevamiento de viviendas precarias localidad por localidad, también articulando un trabajo iniciado por el Registro Nacional de Barrios Populares, a los fines de contar con la información precisa para definir correctamente qué intervenciones serán prioritarias".

"A la vez nos encontramos trabajando en líneas de capacitación, junto a municipios y comunas, sobre los procedimientos administrativos vinculados a la gestión del suelo", concluyó Zorzón.

RUTFU

El Registro Único de Tierras Fiscales se creó como una herramienta de construcción colectiva de análisis y toma de decisiones, sobre la cual cada municipio y comuna informa las tierras disponibles con acceso a los servicios, que son un derecho humano fundamental, pensando en futuros proyectos habitacionales, que serán ejecutados a través de la Secretaría de Hábitat, Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat. Esto permite contar con información precisa para la toma de decisiones estratégicas con una visión de desarrollo urbanístico y equilibrio territorial.

 
 

 
 

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias