La provincia articula políticas de hábitat de cara al Procrear

En ese marco, el gobierno de Santa Fe avanza con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizadas.

Actualidad29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
mail?url=https%3A%2F%2Fwww.santafe.gob.ar%2Fnoticias%2Fmedia%2Fcache%2Fthumb_no_full%2Frecursos%2Ffo

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia está desarrollando acciones conjuntas con el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que conduce María Eugenia Bielsa, en el marco de los diferentes planes federales y financiamientos para mejorar la situación habitacional de la provincia.En este sentido, la Secretaría de Hábitat de la provincia viene trabajando con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables (Rutfu), que pretende relevar la vacancia urbana en todo el territorio provincial y contar con un banco de tierras acorde a las necesidades emergentes.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, expresó que “con la ministra María Eugenia Bielsa, desde un primer momento, estamos coordinando la implementación local del plan Procrear, que es muy importante para mejorar las condiciones de hábitat de los sectores más postergados”, y ratificó que "desde que asumimos, el gobernador nos alentó a trabajar por una Santa Fe sin ranchos, y sabemos que el primer requisito es el acceso a la tierra, y es por esto que hace un mes y medio lanzamos un registro único de tierras fiscales con acceso a los servicios, en la provincia de Santa Fe, para tener un relevamiento listo y actualizado".

También, agregó que "hoy el gobierno de Santa Fe tiene una mirada federal, con un objetivo claro de contrarrestar los desequilibrios territoriales, de manera tal que la igualdad de oportunidades, los esquemas de desarrollo, la generación de empleo no se centralicen en algunas zonas de la provincia sino en todo el territorio. Por eso estamos convencidos que estas políticas de hábitat y en particular el Procrear, tienen un gran impacto en la sociedad".

Por su parte, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, brindó detalles sobre los avances del Rutfu: "Gran parte de las localidades de Santa Fe se han sumado a la iniciativa del Rutfu. Este trabajo se complementa con un relevamiento de viviendas precarias localidad por localidad, también articulando un trabajo iniciado por el Registro Nacional de Barrios Populares, a los fines de contar con la información precisa para definir correctamente qué intervenciones serán prioritarias".

"A la vez nos encontramos trabajando en líneas de capacitación, junto a municipios y comunas, sobre los procedimientos administrativos vinculados a la gestión del suelo", concluyó Zorzón.

RUTFU

El Registro Único de Tierras Fiscales se creó como una herramienta de construcción colectiva de análisis y toma de decisiones, sobre la cual cada municipio y comuna informa las tierras disponibles con acceso a los servicios, que son un derecho humano fundamental, pensando en futuros proyectos habitacionales, que serán ejecutados a través de la Secretaría de Hábitat, Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat. Esto permite contar con información precisa para la toma de decisiones estratégicas con una visión de desarrollo urbanístico y equilibrio territorial.

 
 

 
 

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias