Se pavimentarán dos cuadras y media en Villa Trinidad

Lo confirmo el Presidente Comunal José Luis Sánchez. La obra demanda una inversión de $3.824.000 de los cuales $3.059.000 fueron recibidos del Gobierno Nacional.

Actualidad05 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-08-05 at 10.31.23
Presidente Comunal Villa Trinidad Jose Luis Sanchez

El Presidente Comunal José Luis Sanchez comentó que “después de gestiones con el Ministro de Economía, se trata de una partida de dinero, que es un endeudamiento con el gobierno nacional, fondos destinados a pavimentación. A nosotros nos tocó $3.059.000. Se realizó una licitación el 27 de septiembre de 2019. De ese día ya estábamos en condiciones de recibir el dinero. Al desfasaje tenemos que hacerle frente con dinero de la Comuna, a casusa de la inflación. La obra quedó en $3.824.000. Son dos cuadras y media que se pavimentarán, casi tres”.

El Presidente Comunal destacó que la calles a pavimentar es una de las más importantes para el desagüe de la localidad, por lo tanto, se tomarán todas las medidas. “Vamos a pavimentar Simón de Iriondo desde calle Cuyo y pasando unos 60 metros la calle Juan de Garay, es decir: Cuyo, 25 de mayo, Juan de Garay y entrada al Polideportivo del C.A.L.T. Los vecinos ya tienen paga esa obra, es una calle muy particular porque es el desagüe de todo el casco urbano de la localidad. Además de trabajar en la pavimentación, tenemos que trabajar en los desagües, ampliar el caudal y el agua se escurra más rápido. Todavía no tenemos fecha precisa de inicio, hemos comprado todos los materiales, recordemos que la mano de obra es de la Comuna, está el Arquitecto Cristián Suppo. Esperamos empezar lo antes posible, tenemos un compromiso con un sector de calle Güemes, al norte, cuando finalice esa obra, comenzamos con la detallada. Recordemos que los trabajamos son a cielo abierto y siempre el clima es determinante”.

Finalmente, Sánchez indicó que en su gestión se realizaron 3 cuadras de pavimento. “Las comparaciones son odiosas, pero en las gestiones anteriores en los últimos 8 años se hicieron 1 cuadra de pavimento, nosotros llevamos en nuestra gestión 3 cuadras. Recordemos que en el 2016 y 2017 soportamos inundaciones, 2018 sequía y luego la crisis económica histórica. Luego tuvimos brote de dengue y  la pandemia” puntualizó.

 

 

 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias