


Alina Heredia: “no dejen de creer”
A Alina Heredia le diagnosticaron cáncer de útero luego de unos controles de rutina. Desde ese momento comenzó a buscar ayuda de profesionales para salir adelante y lo logró vencer al cáncer.
Actualidad08 de agosto de 2020
Carlos Lucero
La vida de Alina cambió en marzo de 2019 cuando le diagnosticaron cáncer. Es mamá de dos hijos, y partir del diagnóstico comenzó una tarea personal y familiar para darle batalla al cáncer. La gente de la ciudad de San Cristóbal colaboró en varios eventos a beneficio para que Alina pueda asistir a las cirugías y a los diferentes tratamientos y controles. Esta semana se enteró que esta curada y la alegría la inunda a ella, a su familia y a todos los que la han apoyado en este trayecto.
“Quiero agradecerles a muchas personas y contar lo bueno y lo gratificante de esta noticia. Hace apenas unos días que me enteré que vencí al cáncer, se fue todo y ahora solo me quedan los estudios de control, iré cada 6 meses. Me realice el último estudio el 6 de julio, y el médico me dijo que había probabilidades que los resultados estén bien, pero yo no quería hacerme ilusiones, porque cada vez que eso paso, mis resultados no estaban bien. Entonces estaba el miedo, pero también la tranquilidad. Me enteré el miércoles que los resultados gracias a Dios, eran buenos y lo habíamos vencido” comentó Alina.
Muchas cosas pasan por la mente de una persona cuando reciben una noticia buscada y tan esperada. “Lo primero que se me paso por la cabeza fueron mus hijos y el agradecimiento a Dios porque estaba con mucho temor. Le pregunté al médico si era cierto, me respondió que sí, que me quedé tranquila. Mi padre también tiene cáncer y estamos haciendo los controles, lo vivimos de cerca” admitió Alina.
Alina fue una paciente que siempre le puso mucha energía, no se permitió bajar los brazos y eso colaboró para disfrutar de este hermoso presente: estar curada.
“Los días pasados fueron tristes, todos me veían haciendo mi vida normal, tuve que pasar por mucha gente que me juzgó porque no estaba tirada en una cama. Mi decisión no fue esa, mi decisión fue luchar por mis hijos y por mí, pero no la pase bien, tengo una familia y unos amigos excelentes que me ayudaron a no bajar los brazos y me aferre a esa gente que hablo mal de mí, gracias a todos ellos hoy soy más fuerte porque hasta que uno vive las cosas no las puede entender. Todos hablamos y opinamos, pero esta bueno hacer silencio o intentar entender a la otra persona. Yo tengo dos hijos, soy madre soltera y no me podía dar lugar a tirarme en una cama. Yo no quería dejar a mis hijos solos el día de mañana. Busque ayuda, meditación, pero había un dolor que mi cuerpo ocultaba y mi cuerpo me lo manifestó con un ataque de pánico que sufrí una vez y mi ginecólogo Alejandro Croissant me recomendó que comience con algún psicólogo y ahí fue cuando conocí a Lucrecia García. No es fácil, es un proceso fácil, hay que ponerle ganas y pensar en positivo. Esta bueno llorarlo, gritarlo y sobretodo pedir ayuda, yo opté por tomar todos los pasos, en su momento lloré, me enojé. Me levante junto con mi familia, mire a mis hijos y luche porque no quería que esto me tire abajo. Yo tenía cáncer de útero y me lo encontraron porque me hice un Papanicolao y una colposcopia, que son los estudios básicos que debemos realizar las mujeres. El ultimo que me había hecho fue en el 2015 y hace más de un año me encontré con todo esto. Hay que escuchar al cuerpo. Yo sufrí un dolor muy fuerte en mi trabajo por eso fui a hacerme los controles. Para combatirlo hice quimioterapia casi un mes y medio”.
Finalmente, Alina admitió que el paso por este proceso la llevó a creer mucho más en Dios “mi mensaje es que sean fuertes, que no bajen los brazos, que no dejen de creer, aprendí a creer muchísimo en Dios y se puede, primero con el apoyo de uno mismo, porque es uno el que debe poner las fuerzas necesarias” finalizó.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




