
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Las instituciones abajo firmantes queremos expresar nuestra alta preocupación por la postura adoptada por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, avalando el incumplimiento de la Ley de Asociaciones sindicales al permitir que los trabajadores elijan libremente su convenio colectivo de trabajo sin tener en cuenta la actividad afín.
Actualidad11 de agosto de 2020
Carlos Lucero
Situación que de prosperar, afectaría a todos los trabajadores, de los distintos sectores públicos (Nacionales, Provinciales y Municipales) y privados (Comercio, Servicios, Industria y Sector Agropecuario) poniendo en riesgo la fuente de trabajo. ¿Acaso, los docentes o municipales de no estar de acuerdo con el aumento salarial ofrecido por el gobierno, podrían solicitar afiliación al gremio de aeronáuticos, aceiteros, etc.??? El punto es que el convenio colectivo es un acuerdo de partes en base a la realidad propia de cada sector; reflejando, no solo la escala salarial, sino también la carga horaria, formación o destreza necesarias, exposición a riesgos, etc. Por ello, el principio de libertad sindical establece que cada trabajador tiene el derecho de afiliarse, o no, a la asociación sindical en cuyo ámbito se encuentra comprendido, no pudiendo afiliarse a ningún otro sindicato.
Establecería además un precedente, de afectación de autonomía de las instituciones y desapego a las normas.
Convocamos a todas las autoridades políticas a participar de la reunión que mantendrá la mesa productiva inter institucional del norte santafesino. Necesitamos que la dirigencia política tome el compromiso de hacer valer la ley y de demostrarle a la sociedad que todavía vivimos en un estado de derecho. Los esperamos el martes 11 de agosto a las 10:30 hs. En las instalaciones de la sociedad Rural de Reconquista para analizar la cuestión que nos convoca.
Demasiado angustiante resulta la crisis producto de la pandemia, para sumar incertidumbre a la estabilidad laboral, por no aplicar las normas. Santa Fe, 10 de Agosto de 2020.-
Esperamos contar con su presencia.
Senador Provincial Orfilio Marcon
Intendente de la ciudad de Reconquista Amadeo E Vallejos
Intendente de la ciudad de Avellaneda Dionisio Scarpin Intendente de la ciudad de Roman Sergio Ramseyer
Intendente de la ciudad de Malabrigo Roberto Sponton Diputada Nacional Laura Carolina Castet
Diputada Provincial María Laura Corgnali
Diputada Provincial Marlen Espindola
A todos los Concejales de La ciudad de Reconquista A todos los Concejales de la Ciudad de Avellaneda

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
