Municipales en la provincia inician una jornada de protesta

“Hoy jueves 13 de agosto los municipales y comunales hacemos una jornada de protesta en la provincia de Santa Fe implementando distintas modalidades”.

Actualidad13 de agosto de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
unnamed

“Fuimos pacientes, solidarios y responsables esperando buena voluntad y reconocimiento por parte del sector político (Intendentes y Presidentes comunales y gobernador). No tenemos respuestas aceptables y en otros casos nada de nada a nuestras necesidades” aseguraron desde el Sitram.

Tras la falta de acuerdo en la Paritaria Municipal, que se realizó este martes, la Federación que nuclea a los gremios de todos los trabajadores de Municipios y Comunas ratificó la Jornada de Protesta de 24hs programada para este jueves.

La Federación definió la protesta en los lugares de trabajo, con eje en la Movilización y Marcha de Vehículos bajo los protocolos correspondientes, los que serán movilizados de acuerdo a la organización que cada Sindicato disponga. Asimismo, se prevé que las y los trabajadores dejen sus lugares de trabajo para mantenerse en el exterior de los mismos con carteles y pancartas en reclamo de una recomposición salarial, la actualización de las Asignaciones Familiares, el pago del Bono COVID-19, el rechazo a la adhesión de la Provincia a la Ley de ART, y el resto de los reclamos expuestos en la Paritaria del Sector.

También se definió la posibilidad de extender las medidas de fuerza para la próxima semana, las que tendrían un alcance de 48 horas, si continúa la falta de un ofrecimiento de Intendentes y Presidentes de Comunas, que contemple la pérdida del poder adquisitivo del salario y la actualización de las Asignaciones Familiares.

“Lamentamos profundamente que los Intendentes y Presidentes Comunales, actúen como delegados del Gobernador de la Provincia. Es un retroceso institucional que subestimen el verdadero rol que les cabe en la Negociación Colectiva” aseguró Claudio Leoni, el Secretario General de FESTRAM.

Los representantes paritarios de las Intendencias y Comunas, intentaron trasladar a la Paritaria Municipal, la misma decisión que en “forma unilateral el Gobierno Provincial impuso a sus agentes” pretendiendo legitimar esa medida como una política salarial para el sector. Tampoco hubo ninguna propuesta ni gestión para la actualización de las Asignaciones Familiares y apenas una promesa de consideración del Gobierno.

El documento emitido por Intendentes y Presidentes Comunales del Partido Justicialista, que asegura que recibieron transferencias de más del 150% en relación al año 2019; la renegociación de deudas de Municipios de primera categoría por montos cercanos a los 2000 millones, el pago de 750 millones a las ART que no prestaron ningún servicio en la pandemia; el reconocimiento a prestadores del IAPOS con actualizaciones superiores al 35% y el crédito de 900 millones que otorgamos los trabajadores con la pérdida de nuestro poder adquisitivo, conforman los sólidos argumentos de FESTRAM, que consolidan la justicia del reclamo para que otros sectores también hagan esfuerzos para mejorar el salario y con ello el consumo en las comunidades de toda la Provincia.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias