Municipales en la provincia inician una jornada de protesta

“Hoy jueves 13 de agosto los municipales y comunales hacemos una jornada de protesta en la provincia de Santa Fe implementando distintas modalidades”.

Actualidad13 de agosto de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
unnamed

“Fuimos pacientes, solidarios y responsables esperando buena voluntad y reconocimiento por parte del sector político (Intendentes y Presidentes comunales y gobernador). No tenemos respuestas aceptables y en otros casos nada de nada a nuestras necesidades” aseguraron desde el Sitram.

Tras la falta de acuerdo en la Paritaria Municipal, que se realizó este martes, la Federación que nuclea a los gremios de todos los trabajadores de Municipios y Comunas ratificó la Jornada de Protesta de 24hs programada para este jueves.

La Federación definió la protesta en los lugares de trabajo, con eje en la Movilización y Marcha de Vehículos bajo los protocolos correspondientes, los que serán movilizados de acuerdo a la organización que cada Sindicato disponga. Asimismo, se prevé que las y los trabajadores dejen sus lugares de trabajo para mantenerse en el exterior de los mismos con carteles y pancartas en reclamo de una recomposición salarial, la actualización de las Asignaciones Familiares, el pago del Bono COVID-19, el rechazo a la adhesión de la Provincia a la Ley de ART, y el resto de los reclamos expuestos en la Paritaria del Sector.

También se definió la posibilidad de extender las medidas de fuerza para la próxima semana, las que tendrían un alcance de 48 horas, si continúa la falta de un ofrecimiento de Intendentes y Presidentes de Comunas, que contemple la pérdida del poder adquisitivo del salario y la actualización de las Asignaciones Familiares.

“Lamentamos profundamente que los Intendentes y Presidentes Comunales, actúen como delegados del Gobernador de la Provincia. Es un retroceso institucional que subestimen el verdadero rol que les cabe en la Negociación Colectiva” aseguró Claudio Leoni, el Secretario General de FESTRAM.

Los representantes paritarios de las Intendencias y Comunas, intentaron trasladar a la Paritaria Municipal, la misma decisión que en “forma unilateral el Gobierno Provincial impuso a sus agentes” pretendiendo legitimar esa medida como una política salarial para el sector. Tampoco hubo ninguna propuesta ni gestión para la actualización de las Asignaciones Familiares y apenas una promesa de consideración del Gobierno.

El documento emitido por Intendentes y Presidentes Comunales del Partido Justicialista, que asegura que recibieron transferencias de más del 150% en relación al año 2019; la renegociación de deudas de Municipios de primera categoría por montos cercanos a los 2000 millones, el pago de 750 millones a las ART que no prestaron ningún servicio en la pandemia; el reconocimiento a prestadores del IAPOS con actualizaciones superiores al 35% y el crédito de 900 millones que otorgamos los trabajadores con la pérdida de nuestro poder adquisitivo, conforman los sólidos argumentos de FESTRAM, que consolidan la justicia del reclamo para que otros sectores también hagan esfuerzos para mejorar el salario y con ello el consumo en las comunidades de toda la Provincia.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias