Definieron que no habrá Samay Yasí para el 2021

Desde marzo nos comenzamos a preguntar que íbamos a hacer con Samay Yasí, pero ante la continuidad de la incertidumbre que impone esta pandemia se resolvió que en el 2021 no habrá comparsa en Suardi.

Actualidad14 de agosto de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
13759-carnavales-020-1

Así lo confirmó por Radio Belgrano, Marisel Marengo, una de las coordinadoras de la comparsa. 

Es una decisión tomada porque si hacia fin de año se podría habilitar algo, nosotros no podríamos organizar una comparsa como Samay Yasí. Estamos trabajando en la clasificación del material para armar la temática del 2022, contó Marengo.

A esta altura realmente estamos un poco decepcionadas, pero esta es una situación excepcional y no hay forma de revertirla. Los carnavales podrían tener otro formato, pero Samay Yasí no va a estar.

A esta altura de un año normal, ya teníamos las inscripciones, espaldares, diseños de trajes, pero en este 2020 nos resulta imposible. Es mucho el trabajo que se necesita y no podemos arriesgar el prestigio de la comparsa, remarcó la coordinadora.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias