Diputados dieron media sanción a la Emergencia Educativa

La normativa exige el cumplimiento de paritarias, la conformación de comités mixtos de Salud e Higiene, la constitución de un Consejo Provincial de Emergencia Educativa, un plan de inclusión digital para docentes y estudiantes, y la reincorporación de alumnos que abandonaron sus estudios a partir del inicio de la pandemia

Política14 de agosto de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
13760-diputadossantafe1

La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Emergencia Educativa, que otorga una serie de herramientas y promueve medidas destinadas a mejorar las condiciones educativas en el marco de la pandemia de COVID-19, atender la fuerte deserción escolar, restablecer las paritarias, las condiciones edilicias y sanitarias de cada establecimiento para la vuelta a clases, y promueve un plan para la inclusión de docentes y alumnos que achique la brecha digital.

La iniciativa fue aprobada por amplia mayoría y fue girada al Senado para su tratamiento.

“Se trata de una ley que fue presentada originalmente por el gremio Sadop, tomada por el diputado Carlos Del Frade y enriquecida con el aporte de diputadas y diputados en la Comisión de Educación para lograr un muy buen dictamen”, rescató la diputada Claudia Balagué (Socialistas-FPCYS), presidenta de la comisión de Educación de la Cámara Baja. 

“Es imprescindible contar con una ley de Emergencia Educativa, donde en muchos lugares de la provincia todavía no han podido revincularse docentes y alumnos. Entendemos que en este contexto la educación no puede quedar en un segundo, tercer o cuarto plano. Desde el Estado se está atendiendo la situación sanitaria y la económica, pero hay una curva que no se está teniendo en cuenta, que es la curva de la deserción escolar, que es alarmante por el presente y por el futuro de Santa Fe, y que cuanto más tardemos en hacernos cargo desde el Estado, más graves serán las consecuencias”, advirtió la legisladora. 

La ley de otorga facultades al Ejecutivo para tomar decisiones extraordinarias pedagógicas y presupuestarias que reparen el derecho a la educación, y exige "el estricto cumplimiento de la Ley Nº 12.958, de paritarias,  a los fines de elaborar un protocolo para el retorno ordenado y seguro a las escuelas".

También dispone la constitución de un Consejo Provincial de Emergencia Educativa asesor para la toma de decisiones adecuadas para las características del territorio provincial, un plan de inclusión digital para docentes y estudiantes y la inclusión de los estudiantes que abandonaron la escuela desde el inicio de la pandemia.

Para asegurar la restitución del derecho a la educación de estudiantes que no pudieron sostener la escolaridad obligatoria a distancia, la ley crea un registro a partir del cual las delegaciones regionales deben trabajar por la inclusión y detener el aumento del índice de abandono escolar. En el mismo sentido, se propone el trabajo territorial para organizar dispositivos de "Educación de cercanía" para que en localidades de baja densidad poblacional se articulen espacios de enseñanza en instituciones educativas, clubes o centros comunitarios, bajo condiciones sanitarias establecidas en el protocolo de acceso, garantizando espacio y mínimo desplazamiento de docentes y estudiantes.

La ley de Emergencia Educativa crea además el "Programa Conectar Igualdad Santa Fe" como política de inclusión digital, con el fin de proporcionar un dispositivo tecnológico, así como la conectividad a estudiantes y docentes de educación inicial, primaria, secundaria, educación especial e Institutos de Formación Docente, de gestión estatal, privada y social. 

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias