
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




Teresa Bonavía es la creadora de cuadros decorativos donde se conjugan impresiones visuales, táctiles y volumétricas
Actualidad31 de agosto de 2020
Ivana Litvak
La actriz, conductora, cantante y artista plástica Teresita Bonavía comenzó a mostrar el resultado de una idea que lleva mucho tiempo. Crear cuadros diferentes para generar emociones y miradas distintas. Si bien no hay fecha definida, las obras se exhibirán en la ciudad y se podrán observar de forma presencial.
“Hace mucho que vengo pensando el armado de estos cuadros, así que llevo tiempo coleccionando objetos, materiales, elaborando piezas de yeso. Me gusta innovar, siempre hice muchas actividades manuales y desde hace unos tres años vengo pensando esta idea de hacer cuadros con volumen, para que se diferencien de los otros cuadros. Quería hacer algo distinto, y empecé en febrero del año pasado. Mande a hacer los soportes y comenzó el trabajo, fui agregando, sacando, combinando, probando, hasta que logre esto: cuadros con volumen. Son cuadros de fantasía en algunos casos y otros de paisajes, no tiene una lógica porque es arte y no se explica. De acuerdo a como se ilumina las tonalidades y formas varían. Tengo previsto hacer una exposición presencial, voy a estar brindando más detalles” detalló Bonavía.
Para quienes estén interesados en conocer más acerca de esta técnica pueden contactase con 3408 674098 o bien [email protected]

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.