Decorar los espacios cuadros tridimensionales

Teresa Bonavía es la creadora de cuadros decorativos donde se conjugan impresiones visuales, táctiles y volumétricas

Actualidad31 de agosto de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2020-08-31 at 09.43.48
Teresa Bonavía

La actriz, conductora, cantante y artista plástica Teresita Bonavía comenzó a mostrar el resultado de una idea que lleva mucho tiempo. Crear cuadros diferentes para generar emociones y miradas distintas. Si bien no hay fecha definida, las obras se exhibirán en la ciudad y se podrán observar de forma presencial.

 

“Hace mucho que vengo pensando el armado de estos cuadros, así que llevo tiempo coleccionando objetos, materiales, elaborando piezas de yeso. Me gusta innovar, siempre hice muchas actividades manuales y desde hace unos tres años vengo pensando esta idea de hacer cuadros con volumen, para que se diferencien de los otros cuadros. Quería hacer algo distinto, y empecé en febrero del año pasado. Mande a hacer los soportes y comenzó el trabajo, fui agregando, sacando, combinando, probando, hasta que logre esto: cuadros con volumen. Son cuadros de fantasía en algunos casos y otros de paisajes, no tiene una lógica porque es arte y no se explica. De acuerdo a como se ilumina las tonalidades y formas varían. Tengo previsto hacer una exposición presencial, voy a estar brindando más detalles” detalló Bonavía.

Para quienes estén interesados en conocer más acerca de esta técnica pueden contactase con 3408 674098 o bien [email protected]

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias