
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Alcanza a todos los segmentos de usuarios. La empresa disminuyó significativamente la aplicación de tasas de interés para actualización y convenios de pago.
Actualidad31 de agosto de 2020
Victoria Grasso
La Empresa Provincial de la Energía lanzó planes de financiación para regularizar deudas por consumo de electricidad, con una disminución significativa en las tasas de interés aplicadas para la actualización y financiación de los compromisos.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, informó que el Gobierno de la Provincia implementa un conjunto de medidas para acompañar las consecuencias de la crisis sanitaria, que impacta en los distintos sectores de la sociedad.
Caussi recordó que una de las más importantes, fue la continuación del congelamiento de las tarifas eléctricas hasta fin de año, que significa un aporte del Estado santafesino del orden de los $ 2.000 millones en este 2020.
Las disposiciones aprobadas establecen que, para las pequeñas demandas, la tasa de actualización para el período de aislamiento social preventivo obligatorio se mantiene a valores históricos, para los usuarios comprendidos en el decreto provincial 283. Para aquellos que no están alcanzados por dicha norma, hay una baja del 24% al 12 %.
También se podrá financiar con planes de pagos en 6 cuotas mensuales y consecutivas, con un interés sobre saldo del 9% anual, 12 cuotas con un interés del 15%, 24 cuotas con el 24%, o de contado, sin intereses, para los compromisos que vencían entre fines de marzo y setiembre de este año.
Es importante destacar que para los grandes usuarios se aplicó una reducción muy importante en la tasa de actualización para deudas anteriores al 21 de marzo de este año, bajó del 49 % al 30 %, para los alcanzados por los beneficios del decreto 283, 0% durante el período de ASPO y los no comprendidos en dicha norma, la tasa de actualización disminuye del 30% al 15%.
Aquellos usuarios identificados como grandes demandas, podrán abonar las facturas vencidas en los meses de marzo a setiembre de 2020 inclusive, mediante un plan de facilidades de hasta 24 cuotas mensuales, con tasa de financiamiento del 0% al 24% anual.
Para las deudas anteriores al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, la EPE aplicará una tasa de interés sensiblemente menor a las vigentes en el mercado.
La empresa recuerda que las gestiones para regularización de los planes de pagos, se encuentran disponibles en todas sus oficinas comerciales o a través de la plataforma Oficina Virtual, www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
