La mala prensa de los límites

“Así como el jardinero poda la planta y no siente ni culpa ni dolor, desarrollar el hábito de fijar límites con firmeza y seguridad es un elemento necesario para nuestra salud mental”.

Actualidad21 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
dani

El límite no limita; el límite libera. Comienza en mí para luego poder llegar a los otros.

Cuando sé qué puedo o qué no puedo, me resulta más fácil ponerle límites al otro. Aquellos que tienen dificultades para decirle que "no" a alguien, en el fondo, también la tienen para decírselo primero a sí mismos.

Cuando puedo pararme en lo que sé y en lo que no sé, soy consciente de mis debilidades y me vuelvo fuerte.

 Solo la gente segura tiene la capacidad de mostrar sus debilidades sin temor y expresar: "No sé, enseñame; no puedo, ayudame". También de delegar tareas y de pedir ayuda. La razón es que conoce bien sus límites, sus limitaciones y sus fortalezas.

¿Cómo establecer límites sanos?

Escuchando  lo que sentimos y expresando lo que nos pasa, así estaremos actuando en consecuencia. Es hacernos cargo de lo que necesitamos y queremos.  Así estaremos enseñando al otro a que también lo haga.

La mala prensa del límite comienza en la no aceptación y en la búsqueda de querer agradar, pero es un acto de amor, de cuidado para conmigo y hacia el otro.

Ten presente que el Amor empieza en uno, si no te incluyes, no es Amor.

(Texto inspirado en una lectura de Bernardo Stamateas). 

Dani Gallo Coach

Coach Ontológico Profesional  (ICF)

Especialización Coaching Vocacional

Diplomatura en Educación Emocional

Whatsapp 34080675231

Instagram: @danig_coach

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias