
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó por aclamación la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido reanuden "cuanto antes" las negociaciones sobre la disputa de soberanía.
Actualidad22 de octubre de 2020La declaración fue aprobada durante la 50 Asamblea General de OEA, renueva el constante apoyo de la región a la Cuestión Malvinas y reitera que resolver la disputa de soberanía entre los dos países sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes continúa siendo un tema de permanente interés hemisférico.
En ese contexto, el canciller Felipe Solá agradeció "a los países del hemisferio su continua solidaridad" y reiteró que "la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme al derecho internacional, es un objetivo permanente e irrenunciable que está consagrado en la Constitución Nacional y constituye una Política de Estado".
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, en tanto, destacó que "el apoyo en la cuestión Malvinas adoptado por la OEA es una clara muestra de que se trata de una causa regional, no sólo de la Argentina".
"Nuestro país logró un avance histórico para consolidar la soberanía sobre las islas luego de que el Congreso Nacional sancionó por unanimidad la ley, impulsada por el Presidente Alberto Fernández, de creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Malvinas, una instancia plural que tendrá el objetivo de trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo", expresó Filmus.
Durante el tratamiento del tema, numerosos países intervinieron reafirmando su apoyo a la reanudación de las negociaciones entre los dos Estados, la Argentina y el Reino Unido, para resolver la disputa de soberanía.
Entre ellos, se manifestaron los representantes del Perú, Brasil, Chile, El Salvador, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Fuente: ElLitoral
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.