El Concejo Municipal reconoció a dos poetizas reconquistenses

En el año 1999 la UNESCO decidió proclamar al 21 de marzo con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.

Mas Secciones - Cultura26 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
doñas
Alba Acosta y Stella Maris Peresson

En el marco de esta fecha internacional, el Concejo de Reconquista reconoció el trabajo de las poetizas Alba Acosta y Stella Maris Peresson. “Nos pareció oportuno como Concejo Municipal dar a la poesía la oportunidad de estar en medio de nuestra comunidad y es por eso que elegimos a dos poetas de nuestra ciudad en representación de la innumerable cantidad de personas que a través de la expresión poética manifiestan y cambian día a día nuestro mundo”, expresaron desde el cuerpo legislativo.

“La poesía representa la cultura de los idiomas, lo que uno ha heredado de los padres y como es tan movediza, libre y potente es hermoso recordarla”, celebró Stella Maris. En tanto, Alba Acosta, sostuvo “emocionarse” porque “en la localidad tenemos en cuenta a los poetas” pues “los poetas nos salvan de la injusticia, de la tristeza”, aseguró. 

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias