
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Preocupado por el alto índice de desempleo en la provincia, el legislador presentó dos iniciativas para lograr que los santafesinos tengan un empleo digno y de acuerdo a su franja etaria, que no se sientan que porque son mayores de 45 años ya no tienen posibilidades.
Mas Secciones - Sociedad05 de abril de 2019
Carlos Lucero
En el contexto actual todos debemos trabajar para generar oportunidades de re inserción laboral a las personas mayores de 45 años, que hayan sido trabajadores o trabajadoras dependientes en el sector público y/o en el sector privado en nuestra provincia.
De acuerdo a los últimos datos del Censo Nacional, en la provincia de Santa Fe, poco más de 9.600 personas en dicho rango de edad, se encuentran desocupados y necesitan un trabajo.
Según datos relevados por consultoras privadas, el 85°/o de las búsquedas laborales excluye a personas que sobrepasan los 45 años.
El Gobierno de la Provincia debe crear brindar herramientas para el acceso al empleo, por medio de la creación de nuevos y mejores trabajos. La propuesta pretende disminuir el porcentaje impositivo a quienes empleen a personas en esta franja etaria.
Esto requiere además la complementación de acciones que hagan posible un mejoramiento de las condiciones de empleabilidad.
Muchas personas mayores de 45 años que están en la búsqueda de un trabajo se sienten discriminadas por el mercado y por la sociedad en general, a pesar de toda su experiencia que pueden aportar a las organizaciones.
Por su parte quienes busquen trabajo y sean mayores de 45 años, deben capacitarse para actualizar conocimientos y estar dispuestas a adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Por los motivos expuestos es que solicitamos a nuestros pares nos acompañen en la presente iniciativa.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.