
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El pasado domingo en Reconquista, dio inicio la 26º edición del Festival de Títeres del Norte de Santa Fe que se lleva a cabo en las instalaciones del Teatro Español.
14 de mayo de 2019El evento estará durante varios días para que niños y adultos puedan disfrutar de unas maravillosas presentaciones y se dejen llevar por la magia y las emociones. Estas obras transmiten diversas sensaciones y mucha alegría a toda la familia.
En la función inaugural, el grupo de teatro “Ligeros de equipaje” de Buenos Aires presentó “Hilito de un viaje”, un espectáculo musical con historias llenas de desafío, poesía, música y humor.
Todos los espectáculos, tanto nacionales como internacionales, son realmente muy creativos y los grupos de alumnos de las escuelas de la ciudad aceptaron las invitaciones y se sumaron a disfrutar del festival. Además, los espectáculos serán llevados a los barrios periféricos para que muchos niños tengan la posibilidad de vivir esa experiencia.
“Esta nueva edición viene con espectáculos para todos, desde los más chicos hasta los adultos y el domingo fue a sala llena la función. La perspectiva es buena, a pesar de la crisis, las entradas están al mismo valor que el año pasado, tratamos que sean accesibles para todos”, explicó Jorge Micheli, uno de los organizadores del evento.
Desde el año 1994 se desarrolla este festival de manera ininterrumpida en Reconquista, apostando a la cultura y al arte, siendo considerado uno de los festivales de títeres más antiguos del país y con gran prestigio nacional dentro de la familia titiritera.
Jorge, quien forma parte del grupo organizador desde sus inicios, relató cómo se gestó este festival y confirmó que el grupo se renueva con miradas y aportes jóvenes.
“Es un esfuerzo enorme, a través de tantos años y ya estaba un poco agotado. Consideramos que era el momento de entregar la posta a las generaciones que vienen pujando. Nos encontramos el año pasado con un grupo de jóvenes que les gusta el arte, la música, el teatro y organizan espectáculos folklóricos, así que los invitamos a que se hagan cargo del festival. Nosotros vamos a seguir aportando un poco para que esto continúe, porque entendemos que ha sido un aporte interesante para el crecimiento del teatro en todo el norte de la provincia”.
Esta edición 2019 se fue armando con mucho tiempo de anticipación, se establecen contacto con los distintos elencos que van a participar del festival para invitarlos. La selección se hace por conocimiento de sus espectáculos, por recomendaciones o por intuición. Después, el grupo necesita aportes para concretarlo.
“Los elencos son profesionales, son trabajadores de la cultura y el arte. Todos los años tratamos que tenga uno o dos espectáculos internacionales el festival. Este año, se presenta un titiritero venezolano en la sala del Teatro Español y algunas en barrios de Reconquista, debido a que hay niños que viven lejos del centro y es difícil que se puedan trasladar”, comentó Jorge Micheli.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.