Perotti: “El Estado tiene que acompañar al que genera empleo”

El candidato a gobernador del peronismo recalcó la necesidad de “un Estado presente” en una coyuntura de “bolsillos flacos”, y bregó por “acompañar a los sectores productivos que generan empleo” con políticas activas.

Política21 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
Perotti2-850x491

En contacto con medios de prensa, Omar Perotti afirmó: “Nosotros vamos a estar cerca del productor agropecuario, del pequeño y mediano empresario, del industrial, de nuestro sector científico y tecnológico. Vamos a estar a la par para acompañarlos, codo a codo, para que les vaya bien, para que puedan seguir invirtiendo, para que puedan seguir generando empleo. Porque no hay mejor política social que un puesto de trabajo”.

Asimismo, el rafaelino insistió en que “hay que dejar de lado a un Estado que miró para otro lado con las tarifas y que el único acercamiento que tuvo con los sectores productivos fue para aumentarles los impuestos o la luz”.

En ese sentido, en referencia al papel de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Perotti insistió en que “allí hay una herramienta que tiene que seguir siendo provincial, pero que tiene que dar una respuesta diferente a todos los sectores productivos”.

Y subrayó: “El socialismo ha sido hasta aquí el mejor alumno de la política nacional, trasladando las tarifas tal cual se han dado, sin resguardar ninguna de las instancias que hubiesen protegido a familias, a pequeñas y medianas empresas o a comerciantes e instituciones”.

Finalmente, Perotti cerró: “La tarea del Estado es estar a la par del que produce, del que emprende, del que genera riquezas. Allí es donde el Estado tiene que ayudar a impulsar el crecimiento, y no sólo estar cerca para cobrar impuestos”.



Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias