
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Se realizó la premiación del Concurso de cuentos sobre Educación Vial de la Escuela Nro 480 de Rafaela, la Regional 3 de Educación y la APSV: “Un cuento para conducirnos bien”.
Mas Secciones - Educación20 de noviembre de 2018El diputado provincial Omar Martínez participó este viernes del acto de premiación del Concurso de cuentos Región Rafaela “Un cuento para conducirnos bien”.
Organizado por la Escuela Nro. 480 “Mariano Moreno” junto a la Regional 3 del Ministerio de Educación, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Gobierno de Santa Fe, el evento tuvo como objetivo generar un cambio en la cultura vial en conjunto de todos los actores.
Estuvieron presentes la delegada de Educación Región 3, Carolina Pelegry; el asesor pedagógico Mariano Gigón; Pablo Crippa y Sebastián Kelman, de la APSV; el coordinador Nodo Rafaela, Fernando Muriel, la directora del establecimiento, Marcela Scandolo, directivos de diversos establecimientos educativos, supervisores, docentes y familiares.
Martínez destacó que este evento “marca el trabajo coordinado entre la APSV, la Regional 3 de Educación, las escuelas y los chicos” Se instaló en el patio un Circuito de Educación Vial de la APSV para que los niños participen. “Es importante el trabajo en conjunto que hacemos entre todos. Los mejores propagadores son los niños” resaltó el legislador
La directora de la escuela brindó la bienvenida a los presentes y resaltó “estas experiencias enriquecen y dejan huellas en cada institución. Y provocará transformaciones en el modo de relacionarnos y de los encuentros con los demás. Confiamos plenamente en que son los niños el camino más seguro para lograr la toma de conciencia: respetar las normas y la vida de todos”.
Kelman resaltó que “el problema del tránsito lo podemos abordar entre todos: los chicos, el ministerio, la Provincial el cuerpo docente y no docente, Poder Legislativo: todos los que componemos esta sociedad. Es el único camino para revertir esta problemática: que nos comprometamos todos a generar espacios de convivencia en la vía pública”
Pelegry agradeció a la escuela “por este proyecto sostenido en el tiempo que tiene que ver con querer cambiar nuestra cultura vial”. La funcionaria agradeció a los chicos “que se animaron a escribir y a pensar juntos. Esta es una clara muestra de lo que todos los días pasa en nuestras instituciones: el trabajo mancomunadamente”
EL CONCURSO
La Escuela Moreno llevó a cabo capacitaciones ofrecidas por el ministerio, el Programa “Eureka, feria de Ciencias y Tecnología” en la temática planteada.
El proyecto estuvo destinado a estudiantes del nivel inicial, de 1º a 7º grados de escuelas primarias. El jurado estuvo compuesto por profesoras y ex supervisoras de los niveles inicial y primario con trayectoria en el mundo de las letras: Liana Friedrich, Verónica Leguizamón, Rosanna Nari, Alicia Riberi y Silvia Zerbatto
Cecilia Perini, una de los docentes responsables del proyecto resaltó “desde hace tres años la escuela viene realizando diferentes actividades de prevención con ´La Moreno te Pone Freno´. Este año decidimos abrir esta idea a toda la comunidad y lanzarnos con este concurso de cuentos”. Lorena Iriarte, otra de las docentes responsables, contó “se presentaron 26 producciones y fueron seleccionadas 10. Además, se realizaron producciones audiovisuales con las que se realiza una muestra itinerante”
GANADORES
La convocatoria se realizó desde el 31 de agosto al 24 de setiembre. 10mo lugar: Candela Montenegro (6to Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); María Isabel Beltrán (6to Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); 6to Grado Escuela Nº 476 JB Alberdi (Rafaela); 7mo. Sala de 4 años del Jardín nº 324 (Rafaela); 6to. Ana Kiara Montenegro (3er Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); Milena Morlatto (5to Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); 4to. Puesto 5to Grado Escuela Nº 652 Villa Podio (Rafaela); 3er lugar 1er. Grado Escuela Nº 478 Villa Rosas (Rafaela); 2do lugar: sala de 5 años Jardín Nº 324 (Rafaela); 1er. Lugar: 3er Grado Escuela Nº 401 de San Vicente
Los premios consistían en kits de Seguridad vial, regalos y el primer premio un viaje de estudio donado por el Ministerio de Educación (Rosario o Santa Fe)
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo Smash guiada por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-