El Sec. de Lechería y Recursos Naturales visitará el martes San Cristóbal

El secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, Roberto Tión visitará el martes San Cristóbal para consolidar el desarrollo de la cadena de valor de la carne de pastizal y abordar el programa "más ternero". La reunión se realizará a las 19hs en la Asociacion para el Desarrollo.

Mas Secciones - Producción29 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
2019-05-28NID_265521O_1
El secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, Roberto Tión, visitará San Cristóbal el martes a las en la Asociación para el Desarrollo.-

El gobierno de Santa Fe lleva adelante tareas para consolidar el desarrollo de la cadena de valor de la carne de pastizal. En el marco de esas acciones, el secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, Roberto Tión, quien abordará el programa "Más Terneros" ante productores y tecnícos del sector. El funcionario llevó adelante, también reuniones con directivos del frigorífico Friar y productores del norte provincial. En la sede del frigorífico se evaluaron las perspectivas del mercado internacional y la demanda creciente de carnes diferenciadas con trazabilidad y, en casos puntuales, la procedente de sistemas de producción pastoriles. Tión resaltó la recepción de la empresa a esta iniciativa ya que “para el desarrollo de la carne diferenciada de pastizal es determinante la participación de la industria frigorífica. Vemos en Friar un aliado estratégico dado que la mayor parte de la hacienda engordada en pastizales es remitida a esta industria; además de tratarse de un frigorífico que integra la exportación con el mercado interno y comercializa desde hace varios años carne envasada al vacío”. La decisión de sumar a la industria frigorífica se viene tratando en el ámbito de la Mesa Ganadera Provincial. El secretario remarcó que “con la Cámara de Frigoríficos de la provincia de Santa Fe (Cafrisa) venimos analizando la propuesta y vamos a seguir visitando industrias para sumar al programa de certificación. La carne de pastizal es un comienzo, pretendemos avanzar también en certificar buenas prácticas en otros sistemas de producción, como por ejemplo el engorde a corral o feed lot”.

 EN VILLA OCAMPO
Por otra parte, en la Municipalidad de Villa Ocampo, el coordinador del Plan Ganadero Provincial, Marcial Bugnon, y el médico veterinario Máximo Marani presentaron la propuesta a un grupo de productores. Abordaron el protocolo de producción y de diferenciación que se aplicará en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de la Producción y Aves Argentinas – Alianza del Pastizal para el desarrollo del Programa Carne de Pastizal del Plan Ganadero Provincial. La provincia de Santa Fe cuenta con más de 6 millones de hectáreas de pastizales, aproximadamente la mitad de la superficie del territorio provincial; lo cual constituye un potencial promisorio para valorizar la producción ganadera. La propuesta pone énfasis en el centro norte, donde se localizan la mayor parte de los pastizales nativos.

Te puede interesar
Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias