
Luego del importante acatamiento de las medidas de fuerza de esta semana, y ante la falta de convocatoria al sindicato mayoritario de los profesionales, se ratifica el paro de 72hs para martes 19, miércoles 20 y jueves 21.
Luego del importante acatamiento de las medidas de fuerza de esta semana, y ante la falta de convocatoria al sindicato mayoritario de los profesionales, se ratifica el paro de 72hs para martes 19, miércoles 20 y jueves 21.
En una votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazaron la propuesta paritaria del gobierno provincial y definieron medidas de fuerza de 48hs para esta semana y de 72hs para la siguiente.
La Federación Aceitera y el gremio de la actividad de Puerto San Lorenzo (SOEA) acordaron en la noche del martes con la cámara empresaria un 10 por ciento de aumento salarial adicional para 2020, lo que totaliza una mejora del 35 por ciento anual, y el pago de una gratificación de 70.178 pesos y de un bono de 90 mil pesos en 9 cuotas de 10 mil pesos.
Desde Amra anunciaron que la medida de fuerza regirá desde las 0 horas del miércoles por un termino de 48 horas. En tanto Siprus confirmó que irán al paro desde el martes 29 hasta el jueves 31 de diciembre. Se garantizan las guardias mínimas.
La administración pública anunció una nueva medida de fuerza antes de fin de año al no encontrar una respuesta satisfactoria en el marco de las negociaciones paritarias.
(Fuente Festram)El sector municipal no percibió el incremento acordado en Paritarias 2020.
FESTRAM también reclamó al Gobierno Provincial que exija el pago a Municipalidades y Comunas.
Ayer por la tarde noche entrevistamos a Sebastián Pignata, un joven dirigente de la agrupación interna de UPCN "Alberto Maguid", que está visitando el norte provincial con la intención de armar una estructura para enfrentar el año que viene a la actual conducción del gremio UPCN, la cual se encuentra encabezada por Jorge Molina.-
Esto nos lo decía Patricia Vallejos, Delegada Adjunta de Amsafe Departamento San Cristóbal. La sindicalista comentaba que son 12 los docentes afectados en la ciudad de San Cristóbal y 30 en todo el departamento.
A raíz de un informe del Tribunal de Cuentas, podría darse marcha atrás con la estabilidad laboral de 800 docentes titularizados en 2019. «El gobierno provincial no puede avanzar sobre los derechos adquiridos de las y los trabajadores», cuestionaron desde Amsafe.
“La falta de adaptación de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, vigente desde 1962, al standard del art. 123 de la Constitución Nacional, importa -entre otras consecuencias- mantener formalmente la vigencia de leyes que, como la que es materia de análisis en la causa, no operan como garantías de funcionamiento y autodeterminación sino como un valladar de la autonomía.” asegura el fallo de la Corte Nacional.
El Convenio será puesto a consideración del Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos a FESTRAM.
En la jornada de este jueves se dio un nuevo fallecimiento de una persona con Covid en la ciudad de San Guillermo.
Los hechos sucedieron en las últimas horas en diferentes lugares.
El Ministerio de Salud sugiere que realicen aislamiento social por 10 días.
Las naftas de YPF sufrieron un nuevo incremento esta mañana. Los tableros se actualizaron por tercera vez en solo 21 días.
El Dr. Amadeo Enrique Vallejos retomó, en la mañana del viernes 22 de enero, sus funciones de gobierno al frente de la Intendencia de la Municipalidad de Reconquista.