
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Mas Secciones - Gremiales10 de julio de 2025Desde el 14 de Abril pasado, FESTRAM ha gestionado y se ha reunido con los diferentes bloques de las fuerzas políticas que consiguieron –vía electoral- contar con representantes en esta instancia que dará forma y contenido a una nueva estructura institucional que impactará de una manera u otra en el conjunto de la sociedad santafesina, excepto con los de Unidos y La Libertad Avanza.
En dichos encuentros hemos encontrado que se comparte la sólida idea, de que los trabajadores deben ser cuidados y protegidos (manteniendo los derechos conseguidos por las leyes 9286, 9996, 9256 que anteceden a esta reforma), que la nueva autonomía debe garantizar los recursos a los municipios y comunas, sin que esto recaiga en desmedro de los trabajadores/as, que las paritarias deben ser garantizadas en el texto escrito de la Constitución (asegurando así una negociación colectiva), y respecto a la redacción de las cartas orgánicas, es menester que sea de consenso con la sociedad y sus entidades representativas.
FESTRAM ha dejado en claro en todas estas instancias bilaterales que es de nuestro interés y lo consideramos innegociable, que la Caja de Jubilaciones permanezca en la órbita provincial, lo cual también cuenta con consenso absoluto entre los convencionales y que deberíamos ser parte del directorio de la misma los representantes de los y las municipales, como así también en el IAPOS.
Esto no implica privilegios para nuestro sector, sino la garantía de equidad entre todas y todos los gremios del Estado, evitando la creación de jerarquías arbitrarias dentro del mismo territorio.
FESTRAM seguirá alerta y expectante sobre cómo evolucionen las deliberaciones y los acuerdos alcanzados y estaremos a disposición de las fuerzas políticas allí representadas para seguir aportando nuestra experiencia y conocimiento sobre los temas a los que hemos hecho referencia, pero advirtiendo que a diferencia de lo que fueron las consultas dispuestas en el marco de la Reforma Previsional, en este caso, las mismas deben servir claramente para formar parte de la letra de la nueva Constitución.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.
Felipe Michlig participó del acto presidido por Gisela Scaglia de entrega de camionetas y equipamiento para bomberos y defensa civil. Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios.
A partir de este jueves estarán disponibles los aportes.
El Intendente Gonzalo Braidot encabezó este jueves 9 de octubre el acto de entrega de lotes del Programa 100 Lotes, que tuvo lugar en el Lote Rural N° 187 ubicado en Calle 101 y C. 224. Del encuentro participaron el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, representantes de la Mesa de Emergencia Habitacional y las familias beneficiarias.