
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.
Mas Secciones - Gremiales07 de noviembre de 2025
El Departamental
El secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), Rodrigo Alonso, manifestó su “suma preocupación” ante la decisión de la Justicia federal que reestablece el descuento del Impuesto a las Ganancias en los salarios de un sector de los trabajadores de la educación de la provincia. La resolución alcanza aproximadamente a 2.800 docentes, particularmente aquellos que ocupan cargos directivos o de supervisión, cuyos ingresos superen el mínimo imponible, hoy cercano a los $2.800.000 brutos.
En diálogo con LT8, Alonso sostuvo que la medida representa “un golpe más al salario docente”, en un contexto económico ya difícil. “Sostenemos que el salario no es ganancia. El impuesto debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores y trabajadoras de la educación”, remarcó.
Si bien el universo alcanzado no supera el 5% del total de los 70.000 docentes de Santa Fe, desde el sindicato advierten que la situación distorsiona la carrera docente. “Muchos cargos jerárquicos volverán a tributar, y eso hace que para algunos compañeros ya no sea conveniente acceder a funciones directivas o de supervisión”, alertó Alonso.
La eliminación Fonid
El dirigente recordó además que esta decisión se suma a otras medidas del Gobierno nacional que afectaron el salario docente, como la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, Fonid.
“El Fonid hoy debería ser de $140.000. Eso equivale al 15% del salario inicial. Desde enero, por la eliminación de ese fondo, cada docente perdió más de dos millones de pesos”, subrayó.
Alonso aclaró que la provincia debe aplicar la resolución judicial, pero señaló que el gremio continuará reclamando por los derechos y condiciones laborales del sector, incluida la publicación de las vacantes para los concursos de ascenso.
“Esto es responsabilidad del Gobierno federal. Un gobierno que dijo que no iba a aumentar impuestos y lo que vemos es un castigo a los trabajadores”, concluyó.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.