Nuevo edificio y nueva tecnicatura para la EETP N°565 de Humberto Primo

A instancias del diputado Omar Martínez y directivos de la escuela, se concretó una importante mesa de trabajo en la que se avanzó sobre ambos temas: “Son noticias muy importante para la comunidad educativa, para toda la localidad de Humberto 1º y para nuestra región” subrayó el legislador.

Mas Secciones - Educación28 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
tecnicatura

El diputado provincial Omar Martínez participó este martes de una reunión de trabajo en la EETP Nro 565 de Humberto 1º  en la que se avanzó en la concreción de dos temas de sumo interés para la comunidad: una nueva Tecnicatura en Informática  y la construcción de un nuevo edificio para el establecimiento escolar.

Del encuentro, que fue gestionado por el propio Martínez y directivos de la institución,  participaron el director provincial de Escuelas Técnicas, Producción y Trabajo del ministerio de Educación de Santa Fe, Pablo Vozza junto a su equipo técnico;  el vicepresidente comunal,  Hugo Actis; el asesor pedagógico junto al supervisor de la Región III de Educación, Mariano Gigón y Daniel Racca respectivamente; el director y vice del establecimiento, Esteban Rodriguez y Julio Córdoba y el presidente de la cooperadora, Javier Viotti

Vozza agradeció “al diputado Martínez, al director de la escuela, que han impulsado y gestionado para que esto suceda. Hay que seguir trabajando juntos”.

Una de las novedades tiene que ver con la apertura -a partir de 2021- de una nueva terminalidad: Tecnicatura Secundaria en Informática Personal y Profesional. Es decir, los alumnos que ingresen el año que viene -2019- cuando lleguen a tercer año (2021) podrán optar por esta terminalidad o la que ya ofrece el establecimiento, esto es Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas.

 “Hoy estamos ultimando los detalles” detalló Vozza. “La idea es comenzar a caminar sobre esta nueva tecnicatura. Es decir, que los alumnos que ingresen el año que viene, desde el 2021 tendrán las dos opciones” explicó Martínez.

Otra de las novedades, tiene que ver con “la decisión política del Poder Ejecutivo para que en el 2019 podamos tener el proyecto definitivo y así poder licitar durante el año la construcción de un nuevo edificio para la escuela. Una noticia muy importante para la comunidad educativa y para toda la localidad de Humberto 1º y la región” resaltó Martínez.

A su turno, Vozza amplió “vamos a priorizar esta obra para el año que viene, en el marco de las Obras Públicas que lleva adelante la provincia. Esta mesa que hoy hemos constituido es un muy buen indicio que indica que lo vamos a lograr: a pesar de las dificultades que a nivel nacional se vislumbra en Obra Pública, en Santa Fe no se descansó en ningún momento”. A su vez, el funcionario resaltó “por este camino vamos. Como en toda escuela nueva, desde que se presenta la licitación hasta que se inaugura, pasan dos años y medio. Existen diferentes proyectos, ahora habrá que contemplar esta nueva tecnicatura. La situación objetiva es favorable”

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias