
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La iniciativa es coordinada conjuntamente por la Secretaría de Estado de la Energía y la EPE, y tiene por objetivo mejorar los niveles de tensión. Se instalarán parques fotovoltaicos en Ceres, Arrufó y San Guillermo.
Actualidad28 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
La secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, y el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Maximiliano Neri, presentaron el programa Generfe y la consulta pública de los pliegos para la incorporación de los primeros 50MW en proyectos de energía solar y eólicos, para mejorar los niveles de tensión en los corredores entre Tostado y Rafaela, y entre Casilda y Rufino. En el acto también estuvo presente el Senador Felipe Michlig.
La primera instancia de la iniciativa, consiste en la presentación del prepliego, que será puesto a consulta pública para que el pliego definitivo sea una construcción colaborativa entre los sectores público y privado.
Santa Fe toma la iniciativa
Neri explicó que “Santa Fe se transforma en la primera Provincia del país en licitar energía distribuida a partir de 50 MW en proyectos de energía solar y eólicos para mejorar los niveles de tensión en los corredores entre Tostado y Rafaela, y entre Casilda y Rufino.
Paralelamente a incentivar la generación renovable y reducir los costos, el Gobierno de Santa Fe busca mejorar la calidad del servicio eléctrico brindado a los santafesinos. El programa Generfe establece dónde, cómo y la cantidad de energía eléctrica que será generada. Por tal motivo, se especifican los puntos donde ésta tendrá que ser inyectada (puntos de interconexión), se establece la potencia eléctrica de los proyectos y la tecnología a utilizar (solar, eólica, biogás, etc.) para que en base a dichos requisitos, los desarrolladores realicen sus proyectos.
"Esta es la energía del futuro"
La Secretaria de Energía, Verónica Geese, dijo que algunas zonas, como en el corredor norte, que tuvieron muchos problemas se van a ver potenciados con la generación de estás energías limpias. Apuntamos a establecer una sinergia entre lo público y lo privado, en donde las inversiones se realicen en vista a un desarrollo sostenido en el tiempo, no en forma esporádica.
El Senador Michig destacó que de 7 proyectos 4 serán para el corredor norte que comprende las localidades de Tostado, Ceres, Arrufó y San Guillermo, estás 3 últimas del departamento San Cristóbal. Esta es la energía del futuro y Santa Fe es pionera en promover estas políticas de Estado a nivel nacional.
Licitación Pública
Con el objetivo de que todos los actores interesados puedan ser partícipes de Generfe, el Gobierno de Santa Fe pondrá a disposición el proyecto del pliego y del contrato para realizar una construcción colaborativa.
“Este es un programa de licitación de Energías renovables de pequeños parques fotovoltaicos de hasta 5 megas y eólicos de hasta 10 megas en corredores que son líneas de 33 kW de la Empresa Provincial de la Energía.
“Por ahora se va a realizar sobre dos corredores, que son los más urgentes porque son corredores radiales, es decir que no están conectados con otros y cuando hay algún inconveniente se corta en todo el corredor.
Primera etapa
En la primera etapa, el programa Generfe fomentará la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en los corredores Norte y Sur. Ambos corredores están conformados por líneas de transmisión de 132 KV. El corredor Norte posee una extensión de 284,14 kilómetros que se extienden desde las localidades de Tostado hasta Rafaela.
En tanto, la línea del Corredor Sur posee una longitud de 209,2 kilómetros desde Casilda a Rufino. De este modo, considerando las poblaciones de ambos corredores, Generfe beneficiará a más de 320.000 habitantes.
La potencia total a adjudicar en ambos corredores asciende a 50 MW en proyectos fotovoltaicos y eólicos.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".