
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El Senador Provincial Felipe Michlig mantuvo una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en la cual se trataron temas relacionados a la seguridad del departamento San Cristóbal, distintas acciones y gestiones, confirmándose que el próximos 10 de diciembre estarán en el territorio departamental “acercando distintas respuestas en materia de seguridad”.
Política29 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
Del encuentro desarrollado en el despacho ministerial también participó el Secretario de Administración Financiera, Gustavo Puccini. “Como siempre, en cada reunión de trabajo con el Ministro de Seguridad obtenemos muy buenos resultados y podemos seguir avanzando en respuestas estructurales para fortalecer la política de seguridad en todo el departamento San Cristóbal, no solo para enfrentar a los transgresores de la ley, sino también en lo que hace a la prevención del delito, dotando a la fuerza policial de los mejores elementos para el desarrollo de su labor”, indicó Michlig.
Inauguraciones en Suardi
El Senador informó que “en esta oportunidad con el Ministro Pullaro definimos una próxima visita al departamento, visitando la ciudades de Suardi en la tarde-noche de ese día para dejar inaugurada las obras en la Comisaria 4° de Suardi, con todo el nuevo equipamiento y también la nueva iluminación led, sobre Av. San Martín, realizada con fondos del Programa Vínculos”.
“Por otra parte también le solicite más cámaras de seguridad para Ceres, en el marco del programa Vínculos. Analizamos acelerar gestiones para una nueva remisión de fondos para seguir poniendo en valor el edificio de la URXIII de San Cristóbal”.
Visita a Ceres
“Entre otras de las actividades programadas estaremos con el Ministro Pullaro y el Fiscal Regional, Dr. Diego Vigo, a partir un pedido que le había efectuado tiempo atrás, a los efectos de abordar distintos temas de interés ciudadano. En igual sentido mantendremos una reunión con miembros del centro comercial a fin de establecer acciones que permitan fortalecer la seguridad y los vínculos comunitarios”.
“El Ministro me adelantó que la Provincia alquilará un edificio para que funcione el Centro Territorial de Denuncias, teniendo en cuenta que la Municipalidad local no cedió un lugar para que funcione esta importante repartición, como ocurre con otras localidades”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.