EmpoderARTE, las mujeres se expresaron en la Plazoleta

En plazoleta Alt. Browm se realizó "EmpoderARTE" encuentro de mujeres. Allí se empleó a el arte como medio de expresión para poner en evidencia diversos aspectos de los numerosos tipos de violencia que se cometen contra las mujeres.

Actualidad03 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
empoderadas 4
El arte como medio de expresión

EmPoderArte reúne a Mujeres Artistas y se trabaja sobre el concepto de género. Con objetivos de visibilidad de las mujeres artistas, la búsqueda de la igualdad entre mujeres y hombres y la lucha contra el terrorismo machista, pilares sobre los que organizamos los ejes temáticos de la jornada.empoderadas 6
 

El evento contó con Música en Vivo y la actuación de Yacumina Martino, Soledad Retamar, Sergio Vallejos, Nahuel, Lean y Flavia, Cecilia Núñez y José Retamar junto a Tete Díaz.

Además hubo expresiones e intervenciones artísticas, acrobacias en tela, malabares, artesanas y teatro con la intervención escénica "Mujeres Inolvidablemente Luchadoras - Eva Perón y Julieta Lanteri". La producción es del Grupo Teatral Pájaros Volados. Actuaron Antonela González y Agustina Eguiluz. La dramaturgia y dirección es de Antonela González.

Evento auspiciado por la Subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la Provincia.

Participaron del evento, Amazonas San Cristóbal, Gabinete Joven, Área de la Mujer y Coordinación de Cultura del Gobierno Municipal.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias