
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




La árbitro sancristobalense Virginia Peruchini ya es conocida en el ambiente del básquet y cuenta con una importante trayectoria.
Deportes04 de diciembre de 2018
Carlos Lucero
Desde pequeña se dedicó a practicar distintos deportes, ama el deporte, y en la adolescencia descubrió su pasión: el básquet.
Cuando finalizó el nivel secundario en su ciudad natal, se fue a vivir a Santa Fe, estudió y se recibió de Profesora de Educación Física pero el camino que siguió fue otro.
Descubrió en el arbitraje su pasión y la forma de seguir ligada al deporte que tanto le gusta, así que se preparó, se formó y cosechó muchos logros.
En general, los árbitros son hombres pero de a poco se pudo incluir a la mujer en ese rol como en tantos otros y Virginia consiguió ocupar un lugar en la cancha.
Este año tuvo la oportunidad de dirigir partidos y la semifinal en el Campeonato Mundial de Básquet Femenino U17 que se disputó en Bielorrusia en el mes de julio y en el que participaron dieciséis seleccionados.
Actualmente, Virginia integra la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) que es el organismo que se dedica a regular las normas de este deporte mundialmente y realizar competiciones y eventos.
Además del Mundial, este año estuvo participando en el Campeonato Sudamericano U15 en Uruguay, en torneos internacionales que se disputaron en Argentina y el Campeonato Sudamericano Femenino u15 que se realizó en Chile, entre otras competencias.
“Fui la primer mujer en dirigir la Liga Sudamericana de Hombres, nunca en la historia argentina una mujer había dirigido y en FIBA fue la primera vez que cuatro mujeres integran esta liga, porque se nos está dando lugar. La última competencia que tuve fue el Sudamericano U15 en Uruguay que participé como árbitro y como preparadora física de la Federación Internacional de Árbitros de FIBA. También, estuve dirigiendo la final en el torneo de Cochabamba”, contó la sancristobalense.
Esta profesión le permitió viajar a diferentes países, recorrer Argentina y conocer muchísimas personas y colegas.
“Esto me lleva a conocer lugares y, sin lugar a duda, el crecimiento no es sólo arbitral sino también personal. Estoy dentro de un grupo de FIBA que me permite trabajar en la parte de preparación física y estar más involucrada en otras ramas que hacen que viaje a los torneos. El sistema en los últimos meses cambió y nos dan un día libre, cuando fui a Chile nos permitieron recorrer pero tuvimos charlas, evaluaciones y test físicos de forma intensa”.
Más allá de la participación en los torneos, las actividades en el arbitraje incluyen importantes capacitaciones y, por tal motivo, Virginia viajó la semana pasada a Buenos Aires, en donde estuvo capacitándose en la formación de líderes junto a árbitros selectos que conforman la elite dentro del Continente Americano.
“Esa fue una convocatoria muy importante para mí, me preparé para poder estar y tratar de hacer las capacitaciones que nos brindan, para mejorar a nivel personal y a nivel internacional con el grupo de trabajo de FIBA. Voy paso a paso, tratando de aprovechar mis oportunidades, a disposición de FIBA y dando lo máximo en cada uno de los torneos”, cerró Virginia Peruchini en la entrevista.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
