Peruchini continúa cosechando logros en el arbitraje

La árbitro sancristobalense Virginia Peruchini ya es conocida en el ambiente del básquet y cuenta con una importante trayectoria.

Deportes04 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
peruchini

Desde pequeña se dedicó a practicar distintos deportes, ama el deporte, y en la adolescencia descubrió su pasión: el básquet.

Cuando finalizó el nivel secundario en su ciudad natal, se fue a vivir a Santa Fe, estudió y se recibió de Profesora de Educación Física pero el camino que siguió fue otro.

Descubrió en el arbitraje su pasión y la forma de seguir ligada al deporte que tanto le gusta, así que se preparó, se formó y cosechó muchos logros.

En general, los árbitros son hombres pero de a poco se pudo incluir a la mujer en ese rol como en tantos otros y Virginia consiguió ocupar un lugar en la cancha.

Este año tuvo la oportunidad de dirigir partidos y la semifinal en el Campeonato Mundial de Básquet Femenino U17 que se disputó en Bielorrusia en el mes de julio y en el que participaron dieciséis seleccionados.

Actualmente, Virginia integra la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) que es el organismo que se dedica a regular las normas de este deporte mundialmente y realizar competiciones y eventos.

Además del Mundial, este año estuvo participando en el Campeonato Sudamericano U15 en Uruguay, en torneos internacionales que se disputaron en Argentina y el Campeonato Sudamericano Femenino u15 que se realizó en Chile, entre otras competencias.

“Fui la primer mujer en dirigir la Liga Sudamericana de Hombres, nunca en la historia argentina una mujer había dirigido y en FIBA fue la primera vez que cuatro mujeres integran esta liga, porque se nos está dando lugar. La última competencia que tuve fue el Sudamericano U15 en Uruguay que participé como árbitro y como preparadora física de la Federación Internacional de Árbitros de FIBA. También, estuve dirigiendo la final en el torneo de Cochabamba”, contó la sancristobalense.

Esta profesión le permitió viajar a diferentes países, recorrer Argentina y conocer muchísimas personas y colegas.

“Esto me lleva a conocer lugares y, sin lugar a duda, el crecimiento no es sólo arbitral sino también personal. Estoy dentro de un grupo de FIBA que me permite trabajar en la parte de preparación física y estar más involucrada en otras ramas que hacen que viaje a los torneos. El sistema en los últimos meses cambió y nos dan un día libre, cuando fui a Chile nos permitieron recorrer pero tuvimos charlas, evaluaciones y test físicos de forma intensa”.

Más allá de la participación en los torneos, las actividades en el arbitraje incluyen importantes capacitaciones y, por tal motivo, Virginia viajó la semana pasada a Buenos Aires, en donde estuvo capacitándose en la formación de líderes junto a árbitros selectos que conforman la elite dentro del Continente Americano.

“Esa fue una convocatoria muy importante para mí, me preparé para poder estar y tratar de hacer las capacitaciones que nos brindan, para mejorar a nivel personal y a nivel internacional con el grupo de trabajo de FIBA. Voy paso a paso, tratando de aprovechar mis oportunidades, a disposición de FIBA y dando lo máximo en cada uno de los torneos”, cerró Virginia Peruchini en la entrevista.

 

Te puede interesar
IMG-20250611-WA0000

Con uno menos Argentina empató con Colombia

El Departamental
Deportes11 de junio de 2025

Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias