
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
Los comercios aseguran que los proveedores aun cuentan con mercadería del año pasado y la comercializan con un 80% más del precio que tenían el año pasado. Navidad más cara.
Mas Secciones - Economía04 de diciembre de 2018Con los primeros días del mes de diciembre, las familias comienzan a buscar opciones para comprar y/o renovar el tradicional arbolito navideño. Las opciones varían de acuerdo a los tamaños y calidad a la hora de adquirir los adornos.
Lentamente, las vidrieras de la ciudad de San Cristóbal comenzaron a contagiar el clima navideño, pero los comerciantes aseguran que los compradores se muestran cautelosos.
Los tradicionales arbolitos verdes se consiguen de 50 cm a $125, 60 cm de alto desde $138, los de 90 cm a $260 y los de 1,20cm a $435.
Para la navidad del año anterior, los arbolitos decorados tenían un valor de $1400, este año, con los aumentos registrados, los valores oscilan entre $2.000 y $3.000.
En los adornos los precios varían aún más, las punteras para el arbolito arrancan desde $70 y las más llamativas que son con luces a $210. Las lametas para completar la decoración del arbolito o del hogar se consiguen desde $50 hasta $100.
Las bochas comunes se pueden adquirir sueltas, diferentes modelos y texturas se consiguen a partir de $12. Las bochas que vienen por pack de 12 unidades facetadas desde $130 las más pequeñas y las decoradas 2 por $175.
Las luces es uno de los productos que más aumento registró. Las luces tipo “arroz” se consiguen en $120, las leds a $175. Las mangueras de 5 metros a $520 y las de 10 metros a $950. Armar un arbolito, costará alrededor de $600 dependiendo del tamaño y la decoración elegida.
A la hora de renovar el arbolito habrá que mirar precios, comparar y comprar solo necesario. Los aumentos registrados en todos los productos ascienden a un 80% comparados con los precios del año anterior.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".