
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En los últimos días el mundo habló de Argentina porque fue la sede de la Cumbre del G20, específicamente Buenos Aires, en donde se reunieron los principales líderes mundiales durante el viernes 30 de noviembre y el sábado 1º de diciembre.
Actualidad04 de diciembre de 2018Además de los diferentes encuentros, exposiciones y fotos protocolares, los mandatarios asistieron el viernes a la gala de la Cumbre del G20 en el emblemático Teatro Colón. Allí fueron recibidos por el presidente Mauricio Macri y la primera dama Juliana Awada. El motivo de la gala fue agasajar a los invitados con un espectáculo cultural de primer nivel que contó con la participación de grandes bailarines como Julio Bocca y Mora Godoy.
El espectáculo denominado “Argentum” se realizó bajo la dirección artística de Ricardo Pashkus y contó con más de ochenta artistas en escena y setenta músicos en vivo.
El joven sancristobalense Gustavo Ronchi fue uno de los bailarines que tuvo el privilegio y el placer de poder formar parte del maravilloso espectáculo. Con tan sólo veintidós años, el bailarín participó de la audición junto a cuatrocientas personas más en el mes de septiembre. Gracias a sus estudios, esfuerzos y perseverancia fue seleccionado junto con setenta bailarines más y debieron ensayar durante un mes y medio. Se estuvieron preparando muchísimo para que todo salga perfecto y así fue.
“Argentum” reflejó los bailes típicos de las distintas regiones de Argentina como malambo, chamamé, carnavalito y tango, entre otros, descubriendo cada rincón de nuestro país, del norte al sur, con un magnifico soporte multimedia.
“Yo participé en una audición que se abrió para todo público, cuatrocientos nos presentamos y quedamos setenta. Fue una audición muy difícil y larga en donde nos tomaron tango, folklore, contemporáneo y acrobacias durante dos días, desde la mañana a la noche. Después nos ensayamos un mes y medio”, contó al semanario Gustavo.
El joven bailarín fue designado para realizar cuatro representaciones, por ejemplo, para mostrar el norte del país bailó danza contemporánea, para representar a la provincia de Mendoza y su bebida típica que es el vino bailó un estilo moderno de la danza contemporánea. También, Gustavo estuvo sobre el escenario del Teatro Colón cuando se visualizó el centro del país que incluyó a Buenos Aires con bailes urbanos y en el final del espectáculo con un carnavalito. Vale destacar que los vestuarios fueron muy bellos, con colores variados y ropa típica de cada lugar.
“Cada persona tenía asignado tres o cuatro bailes, yo bailé un montón y fue hermoso, para el bailarín que estudia ballet y se perfecciona, estar en el Teatro Colón es como la corona, lo máximo. Tiene calidez, es como para quedarse a vivir ahí adentro. La verdad que era un sueño estar ahí, yo ya lo conocía porque estudie ahí pero fue distinta la sensación y poder bailar para todo el mundo”, expresó orgulloso Gustavo.
Además de compartir escenario con amigos y colegas del ambiente de la danza, el joven tuvo el honor de estar junto al gran artista Julio Bocca.
“Compartir el escenario con Julio fue lo más lindo, es una persona muy humilde y es un referente de la danza, estuvimos hablando y nos sacamos una foto. Hace cuatro años que estoy en Buenos Aires, siempre me esforcé mucho, estudié, fui a audiciones y las cosas se fueron dando para bien. Esto fue realmente un sueño cumplido”.
Por último, en la entrevista Gustavo contó que continúa tomando clases y brindando clases de danza en Buenos Aires muy feliz.
“Al principio me costó un poco estar acá, pero, era lo que quería y me adapté rápido. Hace poco terminé con obras independientes en teatros de capital y sigo con clases. El tema de la danza es el día a día, uno integra elencos durante un cierto tiempo pero no es algo fijo, excepto el ballet. Quiero agradecer a mi familia, a mis amigos y a toda la gente que me apoya de San Cristóbal”.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.