


La provincia de Santa Fe ya tiene una ley que protege a las personas mayores
La Legislatura santafesina sancionó la ley de “Promoción y protección integral de los derechos de las personas mayores”, presentada por el diputado socialista Joaquín Blanco. “Santa Fe está construyendo una sociedad inclusiva a través de un Estado presente que cuide a los grupos más vulnerables y desprotegidos. Debemos ofrecerles herramientas para su desarrollo y autonomía”, expresó el legislador.
Actualidad05 de diciembre de 2018
Carlos Lucero
El espíritu de la ley es tener una visión positiva del envejecimiento y la vejez, lo cual supone valorar el aporte de las personas mayores a la sociedad. Esto implica también protegerlos del aislamiento y la exclusión social y considerarlos como “participantes activos del desarrollo social y económico de nuestra sociedad”.
La iniciativa también busca proteger a los adultos mayores de situaciones de violencia física y económica, creando la figura del Defensor Provincial de Personas Mayores, que tendrá un servicio de atención para víctimas de abuso, maltrato y delitos económicos con personal capacitado para el seguimiento de este tipo de problemáticas.
Además, se creará un Registro Único Provincial de cuidadores y un Registro de Instituciones públicas y privadas (ver detalle). Además, el Estado tendrá la obligación de controlar y multar con penas de hasta 70 mil pesos aquellos establecimientos que no se encuentren en regla.
“Cabe destacar que, con las herramientas que brindará esta ley para la integración social, los geriátricos deberían ser la última instancia en cuidado de las personas mayores”, explicó el diputado.
Otro aspecto importante es la aparición de la perspectiva de género y el respeto de los derechos de las mujeres mayores, obligando al Estado su inclusión en el diseño e implementación de las políticas públicas.
Según las proyecciones del INDEC, en Santa Fe hay cerca de 574 mil personas mayores de 60 años y para el 2040, cerca del 22% de la población estará en ese rango etario. “Es por eso que aparece la necesidad de promover y dar visibilidad a los Cuidados de las Personas Mayores como un tema de interés público”, destacó Blanco.
“Apostamos a la integración intergeneracional como pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Involucramos a la familia, a la comunidad y al sector privado, cada uno de los cuales asume funciones diferentes e imprescindibles”, agregó.
Con esta ley, Santa Fe se convierte en la primera provincia de la Argentina en aplicar la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que obliga al Estado a profundizar o poner en marcha políticas públicas que concreten los derechos contemplados en ella; y permite que cualquier santafesino pueda interponer una petición individual para denunciar la violación de sus derechos.
"Estamos convencidos de que una sociedad más igualitaria es posible y para su logro es necesario un Estado presente en el reconocimiento de los derechos humanos, la defensa, promoción, protección y el goce pleno de los derechos de las personas mayores", concluyó el legislador socialista.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




