
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Las organizaciones sindicales que conforman la Mesa Intersindical del Norte se convocaron este martes 27 de agosto a las 09:00 horas frente a las instalaciones de IAPOS Reconquista, en calle Gral. López al 670, con el fin de plantear el rechazo del incremento en los valores vigentes de los coseguros que se aplican a estudios y prácticas MÉDICAS que no respetan las políticas salariales definidas en paritarias para la actualización de sus haberes.
Mas Secciones - Gremiales28 de agosto de 2019
Carlos Lucero
Las organizaciones sindicales que conforman la Mesa Intersindical del Norte se convocaron este martes 27 de agosto a las 09:00 horas frente a las instalaciones de IAPOS Reconquista, en calle Gral. López al 670, con el fin de plantear el rechazo del incremento en los valores vigentes de los coseguros que se aplican a estudios y prácticas MÉDICAS que no respetan las políticas salariales definidas en paritarias para la actualización de sus haberes.
En conferencia de prensa la Delegada Seccional de AMSAFE General Obligado, Hemilse Cañete, en nombre de la Mesa Intersindical volvió a exigir que se dejen sin efecto las modificaciones implementadas a partir de las disposiciones Nª 62 y Nª 67/2017 en función de las cuales hubo un importante incremento en la cantidad de bonos, manifestando:"Lo que representa un importante perjuicio sobre el poder adquisitivo de nuestros salarios y el no al Plus Medico".
La líder gremial reclamó que se promuevan los mayores niveles de participación de los trabajadores y trabajadoras en las políticas llevadas adelante por la obra social. Finalizó expresando: "Nuestros ingresos no pueden ser la variable de ajuste del proceso inflacionario que viene sufriendo nuestro pueblo".

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.