Capacitación sobre perspectiva de género y violencia contra la mujer

El Senador Departamental Felipe Michlig y el Intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, se reunieron en la sede municipal con la Jueza de Familia, Dra. Marisa Malvestiti, a efectos de evaluar tareas de capacitación del personal competente en Derechos y Perspectiva de género, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres” a partir de la ley “Micaela” que ya cuenta con ½ sanción de la Cámara de Senadores para su adhesión.

Actualidad30 de agosto de 2019El DepartamentalEl Departamental
capacitacion-mujer-1

El Senador Michlig explicó que “ a partir de que la semana anterior dimos ½ sanción a la adhesión a la Ley nacional Nº 27.499 de Capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integren los tres poderes, y valiéndonos del trabajo que viene desarrollando la Red de Mujeres para la Justicia, que preside la Dra. María A. Gastaldi (Pta. CSJ), evaluamos que esta capacitación se pueda realizar en los municipios del departamento San Cristóbal”.

De la reunión también participaron el Diputado Provincial Edgardo Martino; los concejales Carlos Cattaneo y Marcelo González; la Sec. De Acción Social, Andrea Argarañaz y el Sec. de Gobierno, Germán Michlig.

Visita a la Filial Cruz Roja

Las autoridades también visitaron la sede de Cruz Roja Argentina Filial San Cristóbal, “en donde se estudian alrededor de 90 alumnos de enfermería”. Allí supervisaron la instalación de aires acondicionados “que habíamos donado recientemente, y nos comprometimos a brindar otros aportes para arreglos edilicios”, indicó Michlig.

En la oportunidad fueron recibidos por la Vice Directora de la institución Maria Inés García de Musante; los miembros de Comisión Directiva, Aldo Possi (Presidente); Pablo Bonacina (Secretario) y Germán Michlig (Tesorero).

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias