Capacitación sobre perspectiva de género y violencia contra la mujer

El Senador Departamental Felipe Michlig y el Intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, se reunieron en la sede municipal con la Jueza de Familia, Dra. Marisa Malvestiti, a efectos de evaluar tareas de capacitación del personal competente en Derechos y Perspectiva de género, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres” a partir de la ley “Micaela” que ya cuenta con ½ sanción de la Cámara de Senadores para su adhesión.

Actualidad30 de agosto de 2019El DepartamentalEl Departamental
capacitacion-mujer-1

El Senador Michlig explicó que “ a partir de que la semana anterior dimos ½ sanción a la adhesión a la Ley nacional Nº 27.499 de Capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integren los tres poderes, y valiéndonos del trabajo que viene desarrollando la Red de Mujeres para la Justicia, que preside la Dra. María A. Gastaldi (Pta. CSJ), evaluamos que esta capacitación se pueda realizar en los municipios del departamento San Cristóbal”.

De la reunión también participaron el Diputado Provincial Edgardo Martino; los concejales Carlos Cattaneo y Marcelo González; la Sec. De Acción Social, Andrea Argarañaz y el Sec. de Gobierno, Germán Michlig.

Visita a la Filial Cruz Roja

Las autoridades también visitaron la sede de Cruz Roja Argentina Filial San Cristóbal, “en donde se estudian alrededor de 90 alumnos de enfermería”. Allí supervisaron la instalación de aires acondicionados “que habíamos donado recientemente, y nos comprometimos a brindar otros aportes para arreglos edilicios”, indicó Michlig.

En la oportunidad fueron recibidos por la Vice Directora de la institución Maria Inés García de Musante; los miembros de Comisión Directiva, Aldo Possi (Presidente); Pablo Bonacina (Secretario) y Germán Michlig (Tesorero).

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias