CEPO: Los ahorristas podrán sacar sus dólares sin límites, pero solo se podrán comprar US$ 10.000 al mes

El Gobierno garantizó la liquidez para quienes tienen divis extranjera en sus cajas de ahorro. Buscan despejar el fantasma de cepo rígido.

Actualidad01 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
cit

Fuente: (Clarin) A diferencia del cepo del kirchnerismo -en el que no se podía comprar dólares sin autorización de la AFIP-, los ahorristas podrán acceder al mercado de cambios, aunque con límites que no existían desde el 10 de diciembre de 2015. Será con un tope de US$ 10.000 mensuales. Según el Banco Central, comprende al 90% de las personas que requieren divisas.

Los titulares de cajas de ahorro en dólares podrán extraer todo el dinero que tengan en sus cuentas. Para eso, habrá extensiones horarios por parte de los bancos. No existe similitud alguna con el corralito de 2001/02. "Es el sistema más líquido del mundo", exageran en el Gobierno. Se refieren a que existe liquidez suficiente para solventar todos los depósitos.

 Las diez claves de lo que se puede hacer con el dólar tras los anuncios del Gobierno
Las medidas apuntan a frenar la actividad en dólares por parte de las empresas. En los últimos días, en el Banco Central notaron que las compañías estaban presionando sobre el tipo de cambio, ya que estaban dolarizando sus cuentas. Desde mañana, esa probabilidad quedará vedada.

Los objetivos del Gobierno son alcanzar la estabilidad cambiaría y proteger a los ahorristas. Las decisiones tomadas fueron consultadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que también hubo contactos del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, con economistas que tienen llegada a Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos, que resultó el más votado en las elecciones primarias (PASO).

Tanto las personas como las empresas que quieran comprar más de US$ 10.000 mensuales deberán informarlo a sus bancos. La entidad notificará al Banco Central sobre ese interés. Y allí se analizará. Aún no está claro el procedimiento que usará el Central para determinar a qué individuos o empresas les autorizará una mayor compra de divisas. En las personas, esta decisión podría golpear más al golpeado mercado inmobiliario.

De todas formas, las empresas podrán acceder a dólares para pagar importaciones u otras compras para sus actividades, según explicaron en el Gobierno. El procedimiento para obtener las divisas necesarias no sufrirá complicaciones, por lo que describen fuentes oficiales. "Se quieren evitar los dólares para atesoramiento, no impedir la actividad comercial regular", es la consigna que promete usar el Gobierno. "No hay restricción alguna al comercio exterior", repetían los voceros oficiales.

Las empresas estarán impedidas de girar utilidades y dividendos, sin autorización.

Con respecto a los viajes, no habría modificaciones. La gente podrá utilizar su tarjeta de crédito sin ningún recargo (como existió durante el cepo del kirchnerismo). De todas formas, queda el interrogante sobre si los consumos exceden los US$ 10.000 dólares autorizados.

También hay medidas para forzar a las compañías a acelerar las exportaciones, para que las divisas entren antes. Las empresas contarán con 5 días hábiles después de cobrar para liquidar sus dólares. El plazo se extiende a 180 días tras realizada la fecha de embarque de ese despacho. En el caso de los commodities (soja, trigo, maíz), en el Banco Central calculan que son 15 días.

La posibilidad de un Banco Central interviniendo en el mercado de cambios con mayor munición para frenar la devaluación, algo que sugirieron el viernes desde el mismo Poder Ejecutivo, no fue confirmada en la entidad monetaria. Allí estiman que la combinación de mayores liquidaciones de exportaciones, menos dinero para atesoramiento y tranquilidad para ahorristas hará que el mercado se aquiete.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias