


Accidente entre motos en San Cristóbal
En horas de la siesta del día de ayer, en la intersección de las calles Chacabuco y Saavedra de la ciudad de San Cristóbal, colisionaron dos motocicletas.
Policiales03 de septiembre de 2019
El Departamental
Personal policial recibe un llamado telefónico, solicitando presencia policial en calles Chacabuco y Saavedra ya que se habría producido un accidente de tránsito. Constituidos en el lugar se pudo constatar la veracidad de lo informando. Por causas que se traten de establecer resultaron como partes intervinientes una motocicleta marca motomel 110 cc color rojo conducida por una mujer de 28 años, quien supuestamente circulaba por calle Chacabuco con sentido cardinal norte a sur. La otra parte interviniente fue una motocicleta marca honda CG 150 CG, color, joven de 24 años, quien circulaba presumiblemente por calle Saavedra con sentido cardinal este a oeste, por lo se produce la colisión entre ambos en la intersección de ambas arterias.
Seguidamente se hace presente la ambulancia del SAME para trasladar a la mujer hasta el Hospital, y el muchacho haciendo lo propio en movilidad particular, los mismos resultaron sin lesiones.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico
La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná
Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".



