
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Una importante reunión se llevó a cabo en la capital provincial, en donde estuvieron presentes el Intendente de San Cristóbal Horacio Rigo, los Concejales Julián Alloatti y Marcelo González, el Secretario de la Producción Aldo Possi y representantes de Belgrano Cargas con el objetivo de poder concretar un proyecto en conjunto.
Actualidad03 de septiembre de 2019
El Departamental
La idea es que Ferrocarriles Argentinos ceda uno de los galpones que está ubicado detrás de donde funciona el Concejo Municipal para seguir fomentando el desarrollo de Belgrano Cargas.
«Estuvimos convocados en una reunión con gente de vyl que son la parte del ferrocarril del Belgrano Cargas y la parte de lave. Para que ellos puedan conseguir el galpón hay que hacer una serie de trámites que estamos todos predispuestos. La decisión final la debe tener el concejo y hay una decisión bastante unánime de poder seguir avanzando en que Belgrano Cargas siga desarrollándose en la ciudad», explicó el intendente Rigo.
Con respecto a la posibilidad de lograr el nuevo emprendimiento en ese sector, todo está encaminado para que llegue a buen puerto.
Lo que funcionaría en dicho galpón sería un centro de atención ferroviaria, tanto de vagones como locomotoras y generaría fuente de trabajo, porque se necesitan entre nueve y diez personas para la mano de obra.
«Nos pareció interesante acompañar esto y vinimos muy contentos. La idea es tener una nueva reunión con ellos para darle una resolución y seguir avanzando en la ampliación ferroviaria y el crecimiento en mano de obra para la localidad», agregó el mandatario.
Aproximadamente, a fines del mes de septiembre estarían licitando parte de la obra que corresponde a los trabajos en el interior del galpón y sumado a las maquinarias que se utilizarán, si bien no hay una cifra exacta de dinero, la inversión es sumamente elevada.
«En estos momentos que estamos viviendo de crisis, en San Cristóbal estamos apostando a seguir creciendo en lo que viene creciendo y que nunca tendría que haber disminuido. Sabemos que los grandes países crecen a la vera del ferrocarril, lo que disminuye costos, vemos pasar máquinas con cien vagones y eso saca doscientos camiones de las rutas y con todo lo que implica, además del costo menor que tenemos en transporte. Tenemos que apostar entre todo para lograrlo», finalizó Rigo en la entrevista.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".