Se aprobaron más de $ 3,5 millones del Fondo de Obras Menores para Aguará Grande y La Lucila  

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en la última reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, se aprobó –a través del acta N° 08/2019-, proyectos correspondientes a 2 localidades del departamento San Cristóbal, por un monto total de $3.569.877,14 lo que será depositado a la brevedad, luego de cumplirse con los correspondientes mecanismos administrativos y de control técnico.

Actualidad04 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
MRM_3943

Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, participaron el Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Dr. Carlos Torres; los Subsecretarios del área, María Paula Salari y Pablo Pinotti; por el Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Basile; los Senadores Provinciales Rodrigo Borla, Rubén Pirola y Osvaldo Sosa; el CPN Adrian Lucca en representación del senador Felipe Michlig y el diputado Oscar Martínez, entre otros.

Localidades del departamento San Cristóbal beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las solicitudes efectuada por las localidades del departamento San Cristóbal, por un monto total de $3.569.877,14 que a continuación se detallan:

- Aguará Grande: $ 1.400.000 – Adquisición Pick up 4 x 4.

- La Lucila: $ 2.169.877,14 Adquisición de terrenos.

Importancia del Fondo de Obras Menores
El Senador Michlig destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados”.

Además de acuerdo a la reciente sanción del Senado “proponemos que se pueda afectar hasta el 50 % del mismo a gastos corrientes, particularmente para el cumplimiento de las políticas salariales de cada distrito comunal y/o municipal –como el año anterior-. Asimismo se puede adjudicar en un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas” explicó el legislador.

Santa Fe, 04 de Septiembre de 2018

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias