
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Desde el equipo del gobernador electo se envió una nota al ministro Pablo Farías, se manifiesta "la necesidad de contar con el mutuo respeto de la partes para llevar adelante el proceso de transición" y reclama información que, según se indica, se viene solicitando desde el 3 de julio.
Actualidad06 de septiembre de 2019
El Departamental
Tres de los integrantes del equipo de Omar Perotti enviaron una nota al actual ministro de Gobierno de la Provincia Pablo Farías, que despierta suspicacias en torno a la buena convivencia que hasta ahora se había visto en el traspaso entre gestiones.
La misiva está firmada por los legisladores Alcides Calvo y Roberto Mirabella; y por el ex ministro Coordinador Rubén Michlig. Conmienza hablando de "la necesidad de contar con el mutuo respeto de la partes para llevar adelante el proceso de transición" y reclama información que, según se indica, se viene solicitando desde el 3 de julio.
Lo que el equipo de Perotti busca es conocer en detalle: obras públicas licitadas y en trámite; anticipos de coparticipación requeridos y pendientes de transferencia; préstamos a municipios y comunas; juicios y reclamos administrativos en trámite contra la Provincia.
Los contratados
"Reiteramos lo que oportunamente expresarámos en reuniones anteriores respecto a la necesidad de que no se avance durante este período con trámites administrativos correspondiente a designaciones de planta permanente", dice, tajante, el texto recibido por Farías.
En el mismo pedido incluye "subrogancias, reencasillamientos, traslados, asignación de funciones y creación de estructuras a favor de actuales funcionarios políticos".
Finalmente, en cuanto a "los pases a planta ya en proceso", se exige que se hagan con el aval de una ley aprobada por la Legislatura santafesina.
Al respecto de la nota, el diputado provincial Leandro Busatto precisó por LT10 que "es la reiteración de lo que pedimos al ministro de Gobierno, Pablo Farías, cuando tuvimos la primera reunión por la transición el 3 de julio. Estos puntos no se cumpieron integramente luego de eso, por lo que presentamos este escrito ".
El legislador mostró preocupación por "la situación patrimonial de la provincia" en relación a la deuda por coparticipación que la Nación mantiene con Santa Fe.
"Lo que pretendemos es tener el mayor conocimiento posible para que nosotros también podamos diseñar una estrategia judicial para que los intereses de la provincia se defiendan mejor", remarcó, y agregó: "Parece que un traspaso de mando es algo más polìtico que institucional, pero hay que revertir esa idea y tener mayor naturalidad y tener menos especualciones políticas".

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.