
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
La Municipalidad de Reconquista, Fundación Konrad Adenauer, ACEP y UTN Facultad Regional Reconquista invitan a los interesados a participar de la conferencia abierta “Situación actual de la Argentina: desafíos y propuestas”, a cargo del Lic. Daniel Arroyo, el próximo martes 10 de septiembre a las 17:00 horas en el auditorio de Casa del Bicentenario (Bv. España y Belgrano). Entrada libre y gratuita, con acreditaciones desde las 16:00 horas.
Actualidad06 de septiembre de 2019Daniel Arroyo es Licenciado en Ciencia Política (UBA) con Posgrado en Control y Gestión de Políticas Públicas (FLACSO). En la actualidad es Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (período 2017-2021), Presidente del Bloque “Red por Argentina”. Ex Director del Banco Provincia, Ex Viceministro de Desarrollo Social de la Argentina y Ex Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Especialista en problemáticas sociales, es profesor universitario y autor de los libros “Las Cuatro Argentinas y la Grieta Social”, “Las Cuatro Argentinas” y “Políticas Sociales: Ideas de un debate necesario”.
Esta clase magistral tiene lugar en el marco del Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional, que se desarrolla el presente año en nuestra ciudad, organizado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) de Argentina y la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), con la coordinación académica del Instituto de Ciencias Estado y Sociedad (ICES) y la coorganización de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Reconquista y la Municipalidad de Reconquista.
Con un formato de clases y conferencias magistrales, talleres, seminarios integradores y tutorías virtuales, estas instancias de capacitación se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos y las administraciones subnacionales mediante la formación de autoridades, funcionarios y empleados. Se espera que los egresados puedan desempeñarse como analistas, diseñadores, gestores o evaluadores de políticas públicas para el desarrollo local y regional, caracterizándose por la capacitación en herramientas de gobierno y administración pública y, sobre todo, por la formación en principios y valores.
Fundación Konrad Adenauer
La Fundación Konrad Adenauer es una institución política alemana con más de 70 oficinas y proyectos presente en 120 países. Contribuye a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado.
Desde hace más de 40 años, la oficina de la KAS en Argentina desarrolla propuestas destinadas a brindar oportunidades de formación política y asesoría, bajo la orientación de los principios de libertad, justicia y solidaridad. El objetivo principal es el fortalecimiento de los sistemas democráticos, de sus instituciones y actores a través de la cooperación con diversas organizaciones contrapartes.
Asociación Civil Estudios Populares
La Asociación Civil Estudios Populares es actualmente socia principal en Argentina de la Fundación Konrad Adenauer. Con 18 años de trabajo conjunto, ambas organizaciones brindan formación política y ciudadana en todo el país. ACEP tiene por objetivo principal difundir los valores del humanismo cristiano y promover el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el federalismo, labor que realiza a través de sus filiales radicadas en diversas localidades en 20 provincias del país.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.