Humboldt: El Instituto Centenario suma la Licenciatura en Kinesiología y Fisiología

El director del instituto Centenario de Humboldt, José Baldunciel, dio detalles de las propuestas para el año próximo. Anunció además que el 8 de noviembre estará en la institución el doctor Daniel López Rosetti.

Mas Secciones - Educación06 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
UNIVERSIDAD

En diálogo Baldunciel destacó que “la idea de traer la Universidad Católica de Santa Fe a Humboldt es una buena noticia para toda la región, ya que la mayoría de las consultas proviene de Esperanza”.

Anunció que “en el 2020 se abrirá una nueva cohorte de Fonoaudiología, con un nuevo primer año, y además será el inicio del primer año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiología, lo cual es una novedad interesante”. “Se abrió el lunes y ya hay muchas consultas lo que demuestra que era un interés en la región y está dando respuesta a que los chicos no tengan que viajar a ciudades más grandes u otras provincias para poder estudiar”, reflexionó.

La Licenciatura en Kinesiología y Fisiología será de modalidad presencial en Humboldt, tendrá título de grado como todos los que emite la Universidad y los profesores serán de la Universidad Católica de Santa Fe. Mencionó que “se está avanzando más con la Universidad de Medicina”.

Fuente: Sin Mordaza

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias