Lifschitz inauguró las exposiciones rurales de San Javier y Vera

“En nuestra provincia tenemos casi treinta sociedades rurales y todas ellas representan realmente al productor agropecuario, al ganadero, que trabaja todos los días", aseguró.

Actualidad11 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
2019- EXPO

El gobernador Miguel Lifschitz, inauguró este domingo la 32° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicio, organizada por la Sociedad Rural de San Javier; y la 69° Exposición Anual de Agricultura, Ganadería, Granja e Industria, llevada a cabo por la Sociedad Rural de Vera y su Ateneo Juvenil.

"Cuando ocurren situaciones difíciles con la economía, como en la actualidad, la mayoría del pueblo argentino se perjudica y luego tenemos un tiempo largo para recuperarnos y volver a una economía que funcione, que permita generar oportunidad para el interior del país y que tenga en cuenta a las economías regionales; porque a la economía no solo la mueven los mercados, sino que a la economía real la mueven los productores y los empresarios que están en cada una de las regiones de cada provincia”, afirmó el gobernador.

 "En Santa Fe hemos atravesado situaciones difíciles en cuanto al clima, como inundaciones y sequías. Afortunadamente, en este difícil momento de la economía al menos el clima nos acompaña y hemos tenido una respuesta positiva del sector agropecuario, que mostró su capacidad de recuperación. Cuando las papas queman en la economía argentina, todos miran al campo para ver si desde ahí surge la recuperación y, efectivamente, todos los productores han hecho el aporte que se esperaba de la provincia de Santa Fe”.

 “Las exposiciones rurales muestran el potencial de nuestro sector agropecuario y agroindustrial, que tiene características particulares en cada región del país y de la provincia y la diversidad productiva de Santa Fe es una gran fortaleza que tiene la provincia, y nosotros la hemos alentado desde el Ministerio de la Producción”.

 “En nuestra provincia tenemos casi treinta sociedades rurales y todas ellas representan realmente al productor agropecuario, al ganadero, al que trabaja todos los días".

 "El gran desafío que tenemos en una provincia como la nuestra es potenciar a este sector agroindustrial tan importante. Esto tiene que ver no solo con generar estabilidad económica, sino también con generar políticas y acciones de promoción, ayuda y acompañamiento de la tarea que realizan los productores e industriales de la provincia; esto tiene que ver con la genética, promover la producción sustentable, cuidar los suelos y los recursos hídricos, también es pensar en agregar valor en origen, estimular la ganadería en todas sus formas”.

“Todo esto se refleja en estas exposiciones rurales que están hechas con mucho esfuerzo y trabajo, a veces con pocos recursos, pero con mucho acompañamiento de empresarios de la región, autoridades locales y referentes políticos, porque todos acompañan y nos permiten mostrar esa realidad de la economía local en la que tenemos a los productores, empresarios, comerciantes, artesanos y todo el conglomerado de actividades que permiten darle vida a los pueblos y ciudades del interior”, finalizó el gobernador.

 RURAL DE SAN JAVIER
En tanto, en la 32° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicio, organizada por la Sociedad Rural de San Javier, su presidente, Adrián Simil, expresó que “la forma de salir de los problemas es trabajando, somos un pueblo que tiene recursos naturales y que tiene que saber aprovecharlos y aprender a agregar valor a cada una de las cosas, darnos cuenta de la importancia de nuestros técnicos y usar la ciencia”.

 Para finalizar, Simil expresó que "como ciudadano agradezco al gobernador que haya venido nuevamente, que se haya tomado el tiempo para venir a esta Rural, pero también por recorrer la localidad, por las obras que se hicieron en la zona, como la sala de faena que se está construyendo, la ruta 36 y por todas las obras”.

 A su turno, el senador por el departamento San Javier, José Baucero, agradeció al gobernador por estar presente y por “la mirada profunda a nuestro departamento, a las localidades más pequeñas, que a veces se sienten insignificantes y que ustedes les dieron un gran valor construyendo puentes, rutas, viviendas, dando energía eléctrica”.

 “A tres meses de dejar la gobernación y empezar otra etapa desde la cámara de diputados, quiero decir que San Javier siempre te va a recibir con los brazos abiertos porque fuiste un gobernador que no nos midió por color político o cantidad de habitantes y esos son los políticos que necesitamos para nuestra Patria y para construir esa gran Nación. Sabemos que falta mucho, pero ustedes iniciaron un camino que no tiene retorno”, concluyó el senador.

 Luego, en representación del intendente de la ciudad de San Javier, el presidente del Concejo Deliberante, Silvio Florito, señaló que “nuestras carnes son codiciadas en el mundo. Y pensando con una mirada a futuro, desde el municipio junto al gobierno provincial empezamos la construcción de una sala de faena de pequeños y grandes animales, algo muy importante para nosotros, y que pronto estará funcionando”.

 Además, indicó que se está "trabajando junto al Ministerio de la Producción de la provincia en la promoción de carnes alternativas, como porcinos, caprinos y ovinos y en ese compromiso de mirada a futuro vamos a seguir trabajando, para mejorar la economía de la zona”.

 PRESENTES
Estuvieron presentes, además, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; la diputada provincial Clara García; el coordinador del Plan A Toda Costa, Carlos Yossen; concejales de la ciudad de San Javier; el concejal de la ciudad de Rosario, Enrique Estévez; presidentes comunales de la zona y expresidentes de la Sociedad Rural de San Javier.

 EXPOSICIÓN RURAL DE VERA
En la oportunidad, el presidente de la Sociedad Rural de Vera, Eduardo Moral, explicó que “hoy, los productores de la región atraviesan momentos difíciles por la situación económica y financiera, pero a pesar de esto, una vez más reflejan la convicción de no bajar los brazos y seguir trabajando, a pesar de las dificultades”.

 PRESENTES
También estuvieron presentes el intendente de Vera, Reynaldo Fabbroni; el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el administrador de la dirección provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; la diputada provincial Clara García; el secretario de Coordinación, Sergio Rojas; el presidente del Concejo Municipal de Vera, Jorge Yuquich, y demás concejales de la ciudad; el concejal de la ciudad de Rosario, Enrique Estévez; el representante de Carsfe, Mario Saliva; y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Vera, Alfredo Buffi.

 
 

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias