Desde octubre, tomar mate va a salir más caro

Productores y representantes de la Nación y de las provincias de Misiones y Corrientes acordaron el aumento, que regirá hasta marzo de 2020.

Mas Secciones - Economía11 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
yerba-696x386

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió un aumento del 32% del kilo de yerba, que comenzará a regir a partir del 1° de octubre. La resolución 238/2019, publicada el 29 de agosto en el Boletín Oficial de la Nación, establece que el precio para el período comprendido entre octubre de 2019 y marzo de 2020, será de $ 15.25 el kilo de hoja verde y, de $58.10 el kilo de hoja canchada. El valor de referencia considera al producto puesto en secadero. La resolución tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2020.

En la Sesión Especial de Fijación de Precios de Materia Prima, el Instituto Nacional de la Yerba Mate, conformado por productores yerbateros, representantes del gobierno nacional y de las provincias productoras (Corrientes y Misiones), acordó el aumento. En esta oportunidad, el incremento se resolvió por unanimidad dentro del organismo, y no debió recurrirse a la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación como ocurrió en abril de este año. Los montos se resolvieron en función del precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate; e incluyen todos los aportes y contribuciones exigibles para las actividades del sector.

Hasta el 30 de septiembre se encontrarán vigentes los precios mínimos de $11,55 para el kilo de hoja verde y de $43,89 para el kilo de yerba mate canchada.

Fuente: Pausa

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias