Desde octubre, tomar mate va a salir más caro

Productores y representantes de la Nación y de las provincias de Misiones y Corrientes acordaron el aumento, que regirá hasta marzo de 2020.

Mas Secciones - Economía11 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
yerba-696x386

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió un aumento del 32% del kilo de yerba, que comenzará a regir a partir del 1° de octubre. La resolución 238/2019, publicada el 29 de agosto en el Boletín Oficial de la Nación, establece que el precio para el período comprendido entre octubre de 2019 y marzo de 2020, será de $ 15.25 el kilo de hoja verde y, de $58.10 el kilo de hoja canchada. El valor de referencia considera al producto puesto en secadero. La resolución tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2020.

En la Sesión Especial de Fijación de Precios de Materia Prima, el Instituto Nacional de la Yerba Mate, conformado por productores yerbateros, representantes del gobierno nacional y de las provincias productoras (Corrientes y Misiones), acordó el aumento. En esta oportunidad, el incremento se resolvió por unanimidad dentro del organismo, y no debió recurrirse a la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación como ocurrió en abril de este año. Los montos se resolvieron en función del precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate; e incluyen todos los aportes y contribuciones exigibles para las actividades del sector.

Hasta el 30 de septiembre se encontrarán vigentes los precios mínimos de $11,55 para el kilo de hoja verde y de $43,89 para el kilo de yerba mate canchada.

Fuente: Pausa

Te puede interesar
Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias