El Hospital de San Cristóbal se incorpora al sistema de autogestión

El gobierno provincial dió a conocer el Decreto Provincial por el cual se incorpora al Hospital de San Cristóbal, al régimen de descentralización hospitalaria instituido por la ley N° 10.608 (sistema de autogestión) y por el cual se designan formalmente a las nuevas autoridades.

Mas Secciones - Salud12 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
11610-michlig-uboldi

En tal sentido la norma legal, establece la designación de la Lic. Romina Alejandra Berrettoni como Administradora General y de los Dres. Pablo Damián Obatta y Gonzalo Javier Ibáñez como Médico Director y Médico Subdirector, respectivamente, del nosocomio público.

Intensas gestiones y respuestas de gobierno

El Senador Michlig manifestó su satisfacción “ya que este es el resultado de intensas gestiones realizadas conjuntamente con el intendente Horacio Rigo y miembros de la comunidad hospitalaria de la cabecera departamental y por el gran aporte e intermediación de los funcionarios del Ministerio de Salud, Emiliano Melero y el Dr. Ernesto Bosco, entre otros, y por supuesto el cumplimiento de la palabra de la Ministra y el Gobernador, a quienes agradecemos este gran avance para seguir dando grandes respuestas a la población”.

“También podemos confirmar que en los próximos días se estará inaugurando una nueva Sala en el Hospital de San Cristóbal en donde funcionará el flamante respirador mecánico de última generación, que mereció una gran inversión del Gobierno de la Provincia”, indicó el representante departamental.

Nueva estructura, acorde a las necesidades presentes

De acuerdo a los considerando del Decreto se menciona que “la atención médica de la comunidad de San Cristóbal pasa a ser incorporado al régimen de descentralización hospitalaria instituido por la ley N° 10.608”. 

“Que el cambio propuesto posibilitará el armado de una estructura de trabajo más acorde a las actuales necesidades del sector, afrontando la demanda creciente de atención, reforzando los procesos de cuidados progresivos y agilizando los procedimientos administrativos”.

“Que además permitirá una mejor articulación con el primer nivel de atención, con los hospitales de igual complejidad de la región y con los de tercer nivel, en coordinación con la Subsecretaría de Emergencia y Traslado, reforzando el sistema de referencia y contra referencia para consolidar la política de red de atención integral y universal garantizando la población el mejor acceso a la salud pública”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias