Lifschitz recibió en Rosario al nuevo cónsul general de España

Durante el encuentro, se analizaron distintas temáticas para afianzar los vínculos entre la provincia de Santa Fe y el país europeo.

Actualidad13 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
mail (10)

El gobernador Miguel Lifschitz recibió este viernes en Rosario, la visita protocolar del nuevo cónsul general de España, Jaime González Castaño.“He tenido la suerte de mantener el primer encuentro con el gobernador de Santa Fe, a poco tiempo de estar aquí porque llevo poco menos de un mes en Argentina. Hemos podido intercambiar impresiones acerca de la situación de la provincia y de la colectividad española. Fue un encuentro muy cordial del que sacamos muy buenas conclusiones”, destacó el cónsul.

“Tenemos la intención de desarrollar muchos proyectos que tengan que ver con favorecer las buenas relaciones entre el gobierno de la provincia y la colectividad española”.

“Tengo una imagen inmejorable tanto de la provincia en general, como de la ciudad de Rosario en particular. Es una ciudad muy acogedora que nos ha recibido muy bien a mi esposa y a mí. Tiene una colectividad española muy activa, vibrante y numerosa. En la provincia hemos encontrado, además, mucha actividad en términos económicos y empresariales”, concluyó.

Participó también del encuentro, la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna.

GONZÁLEZ CASTAÑO
Diplomático de carrera, Jaime González Castaño es licenciado en Derecho, diplomado en Relaciones Internacionales y cursa actualmente el doctorado. Se desempeñó, entre otros relevantes cargos, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en la Unión Europea y la cooperación de Escuela Diplomática como vocal asesor.

Además, estuvo a cargo del asesoramiento técnico y la coordinación de todas las actividades oficiales del presidente del Gobierno, tanto en el ámbito nacional como internacional, desde el año 2012 al 2016, durante la presidencia de Mariano Rajoy.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias