


Lifschitz recibió en Rosario al nuevo cónsul general de España
Durante el encuentro, se analizaron distintas temáticas para afianzar los vínculos entre la provincia de Santa Fe y el país europeo.
Actualidad13 de septiembre de 2019
El Departamental
El gobernador Miguel Lifschitz recibió este viernes en Rosario, la visita protocolar del nuevo cónsul general de España, Jaime González Castaño.“He tenido la suerte de mantener el primer encuentro con el gobernador de Santa Fe, a poco tiempo de estar aquí porque llevo poco menos de un mes en Argentina. Hemos podido intercambiar impresiones acerca de la situación de la provincia y de la colectividad española. Fue un encuentro muy cordial del que sacamos muy buenas conclusiones”, destacó el cónsul.
“Tenemos la intención de desarrollar muchos proyectos que tengan que ver con favorecer las buenas relaciones entre el gobierno de la provincia y la colectividad española”.
“Tengo una imagen inmejorable tanto de la provincia en general, como de la ciudad de Rosario en particular. Es una ciudad muy acogedora que nos ha recibido muy bien a mi esposa y a mí. Tiene una colectividad española muy activa, vibrante y numerosa. En la provincia hemos encontrado, además, mucha actividad en términos económicos y empresariales”, concluyó.
Participó también del encuentro, la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna.
GONZÁLEZ CASTAÑO
Diplomático de carrera, Jaime González Castaño es licenciado en Derecho, diplomado en Relaciones Internacionales y cursa actualmente el doctorado. Se desempeñó, entre otros relevantes cargos, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en la Unión Europea y la cooperación de Escuela Diplomática como vocal asesor.
Además, estuvo a cargo del asesoramiento técnico y la coordinación de todas las actividades oficiales del presidente del Gobierno, tanto en el ámbito nacional como internacional, desde el año 2012 al 2016, durante la presidencia de Mariano Rajoy.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




