
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Fue este martes, en un acto encabezado por la ministra Uboldi. El equipamiento, que requirió una inversión provincia de $ 3.052.000, permitirá ampliar la detección oportuna del cáncer de mama.
Mas Secciones - Salud19 de diciembre de 2018 La ministra de Salud, Andrea Uboldi, encabezó este martes la puesta en funcionamiento de un nuevo mamógrafo, de última generación para el hospital Jaime Ferré de Rafaela, que requirió una inversión provincial aproximada de $ 3.052.000. Al respecto, Uboldi destacó que “desde hace mucho tiempo tomamos la decisión de reforzar y potenciar el trabajo de este importante hospital de Rafaela que tiene un rol fundamental en la región, dotándolo de más y mejor equipamiento, ampliando la dotación de recursos humanos y la infraestructura, antes de migrar a lo que será el nuevo hospital nodal de la Región 2”.
Sobre el nuevo mamógrafo, expresó que “el objetivo fundamental es ampliar la detección oportuna del cáncer de mama, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite digitalizar los resultados y realizar interconsultas online. Además, archivarla para que no se extravíe y reducir el uso de sustancias de revelado que implican un riesgo potencial para la salud humana y el medio ambiente”.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció al Ministerio de Salud y destacó “el trabajo que se viene realizando de manera conjunta con las autoridades provinciales, municipales, con el equipo maravilloso de trabajadores del hospital, y con el concejo de administración, para mejorar la red pública de salud en Rafaela”.
En ese sentido, destacó “las mejoras edilicias, la nueva guardia, la incorporación del nuevo mamógrafo; y los proyectos de más largo plazo, que son el futuro de la ciudad y la región, como la construcción del nuevo hospital nodal, una obra impresionante para la ciudad y la región que también la estamos construyendo juntos”.
PRESENTES
Del acto realizado en el mencionado hospital también participaron el director del efector, Jorge Bertram; el senador departamental, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial 1º y 2º Nivel de Atención en Salud, Ernesto Bosco; el subsecretario del área, Leonardo Martínez; entre otras autoridades locales y trabajadores del hospital.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.