Vera: Crearon una oficina de empleo

Se desarrolló en la Municipalidad de Vera, el acto mediante el cual se pone en marcha la Oficina de Empleo, el respectivo convenio fue rubricado por el intendente Reynaldo Fabbroni y el gerente de Empleo de la Región Santa Fe,  dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo, Javier Fernández; y ante la presencia del senador Osvaldo Sosa; además de los candidatos a diputados nacionales, Federico Angellini y Ximena García.

Actualidad02 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
vera oficina

Tanto el intendente Fabbroni como la intendente electa Paula Mitre destacaron la gestión realizada a lo largo de 2 años y especialmente al concejal electo Facundo Ferraris, principal actor de la misma para el logro final.

Javier Fernández señaló que con este acuerdo “Vera se incorpora a la red nacional de empleo para que jóvenes de entre 18 y 24 años ingresen al mundo laboral de la zona a través de políticas activas que garanticen su futuro”

El senador Osvaldo Sosa destacó la importancia de esta oficina para el trabajo en red con otras comunas y celebró la presencia de referentes de otros espacios políticos, “porque solo trabajando juntos podremos salir adelante, en ese punto están puestas las expectativas de a gente y esa es también a certeza que tenemos que ofrecerle porque las comunidades avanzan cuando hay trabajo”.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias